×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA 8M. Campaña hacia la Huelga Feminista en Burgos

La "Asamblea Huelga 8M Burgos" prepara una gran campaña de difusión y organización de la Huelga Feminista. Decenas de mujeres se suman a la campaña y participan en este espacio.

Irene Ruiz

Irene Ruiz @IreneYpunto

Viernes 16 de febrero de 2018

Tras el encuentro estatal "Hacia la Huelga Feminista", que se elebró en Zaragoza el pasado 13 y 14 de enero, y en el que participaron más de 400 mujeres de todo el estado, se ha comenzado a organizar en Burgos la Huelga Feminista
En el último año el movimiento feminista se viene organanizando a través de distintos encuentros estatales y asambleas para hacer posible en el Estado español la adhesión a la convocatoria internacional del Paro de Mujeres, una convocatoria que enlaza con la lanzada ya el año anterior en el plano internacional. En este espacio, participaron mujeres de la Coordinadora Feminista de Burgos, que tras el encuentro de Zaragoza convocaron la primera reunión preparatoria de la huelga en Burgos. En esta asamblea participaron alrededor de 70 mujeres y se convertiría en la "Asamblea Huelga 8M Burgos."

En este espacio participan distintas mujeres activistas y feministas de la ciudad, que van desde trabajadoras, cuidadoras, paradas, sindicalistas, estudiantes, así como distintos colectivos y agrupaciones de mujeres, las cuales bajo el marco del movimiento de mujeres llamamos y tratamos de impulsar la huelga en nuestra ciudad. La gran participación de mujeres en este espacio, que responde al enorme crecimiento que el movimiento de mujeres viene experimentando en el último periodo, expresa del mismo modo una gran heterogeneidad en estos espacios
Desde Izquierda Diario venimos informando sobre las distintas actividades y campañas de preparación de la Huelga del 8M en las diferentes ciudades En Burgos la campaña de preparación de la Huelga está contando con un alto seguimiento y participación. La asamblea de Burgos desde el primer momento se concentró en la difusión y extensión de la Asamblea y la propia huelga.

El primer acto público que realizó la Asamblea Huelga 8M Burgos el pasado sábado 27 de enero fue un reparto de octavillas en el Arco de Santamaría para difundir la convocatoria de la Huelga Feminista y la grabación de unas imágenes frente a la Catedral de Burgos, que junto con las aportaciones de las otras asambleas de las diferentes ciudades y el trabajo de muchas artistas y grupos de música feministas, ha servido para sacar un video en común, en el que el movimiento feminista en Burgos y el resto del estado queda representado.

Además de la asamblea semanal que ha quedado fijada los lunes a las 19:30h en el salón de Actos de Sindicatos, y de las reuniones que se llevan a cabo desde los grupos de trabajo constituidos (Acción Estudiantil, Comunicación, Financiación y Acción Laboral/Consumo/Cuidados, la Asamblea ya está llevando a cabo y tiene previstos múltiples actos públicos para seguir sumando fuerzas y difundiendo la convocatoria. Desde Pan y Rosas a todas las mujeres llamamos a participar en todos estos espacios.

El pasado martes 13, aprovechando el Entierro de La Sardina y el final del Carnaval, un grupo de más de 20 mujeres recorrió el centro histórico de Burgos repartiendo octavillas en las que se explican los motivos y ejes de la Huelga y ataviando con delantales reivindicativos a las estatuas de la ciudad, en los cuales se podían leer mensajes animando a secundar la Huelga a hombres y mujeres de distintas maneras.

Por otra parte el jueves 15 tuvo lugar a las 11:30 en el Espacio Tangente la rueda de prensa de la Asamblea Huelga 8M Burgos, presentando oficialmente la convocatoria de la Huelga en la ciudad, en la que se ha contado con diversos medios de comunicación.

Además están previstos dos actos públicos de un carácter más lúdico que buscan dar difusión y financiar la campaña para la Huelga. Este sábado 17 de Febrero en el Espacio Tangente a las 12:00h hay previsto un Vermut Solidario en el que se presentará la Huelga y en el que habrá pinchos y bebidas, chapas y colgantes y se tratará de sacar algo de dinero para financiar la campaña. Por otra parte el viernes 2 de Marzo en el Centro Social Recuperado de Gamonal se llevara a cabo la proyección de un documental sobre la Huelga 8M el que se precederá de una debate. También habrá picoteo y música para reponer fuerzas, financiar la huelga, los gastos de materiales que supone la campaña y la creación de una caja de resistencia con la que se afrontarían multas en el caso de que las hubiera.

Por último cabe resaltar una de las últimas iniciativas lanzadas desde la Asamblea, en concreto desde el grupo de trabajo de Acción Estudiantil, que es el llamamiento a participar en una Asamblea de Estudiantes el jueves 22 de Febrero a las 18.00h en la Facultad de Educación, con el objetivo de organizar la Huelga también en los centros educativos.

Desde Izquierda Diario seguiremos informando de todas las actividades y acontecimientos que se vayan desarrollando hasta el 8 de Marzo cubriendo todo os relacionado con de la jornada de Huelga. Animamos a todas las mujeres, especialmente a las trabajadoras y desempleadas, a unirse a la preparación y a la propia huelga y de la misma manera a todos sus compañeros en los centros de trabajo a apoyar la Huelga.

Desde la CRT Y Pan y Rosas, así como desde las diferentes agrupaciones estudiantiles que venimos impulsando tenemos claro que las mujeres con el conjunto de la clase trabajadora y la juventud son los únicos capaces de golpear y destruir mediante la organización y la movilización la alianza entre Capitalismo y Patriarcado, que en su afán por la dominación de las mujeres, los pueblos, los animales y el planeta, y en la acumulación de capital, nos condenan a una vida de violencia machista y pobreza, que no estamos dispuestas a consentir más.
Es por eso que vamos a la Huelga contra el patriarcado, el estado y la patronal, estamos dispuestas a hacerle la guerra al Patriarcado y el Capital, y lo que es más importante, estamos dispuestas a ganarla.


Irene Ruiz

Burgos

X