La agrupación Tesis XI – Pan y Rosas, conformada por militantes de la juventud del PTS + estudiantes Independientes ganó la conducción del Centro de Estudiantes que durante los últimos dos años estuvo en manos del kirchnerismo.
Lunes 5 de noviembre de 2018 11:03
Las elecciones que se llevaron adelante los días 1, 2 y 3 de Noviembre, contó con la participación de más de 500 estudiantes. La lista Tesis XI - Pan y Rosas logró imponerse con 254 votos (49,9%) frente a la alianza de las agrupaciones kirchneristas Unión Estudiantil + Violeta Parra, con 250 votos (49,1%).
Estas elecciones de centro significaron un profundo debate hacia toda la comunidad educativa del Instituto de Formación Docente y Técnica. Frente al importante ajuste en curso, Unión Estudiantil, la agrupación que condujo el centro de estudiantes en los últimos dos años, recibió fuertes críticas por mantener al centro paralizado gran parte del año. Manuela Aberasturi, quien resultó electa como nueva presidenta del Centro de Estudiantes e integrante de la Juventud del PTS, planteó "durante el año lxs estudiantes tuvimos que autoconvocarnos en medio de la lucha educativa, ya que la conducción no llamó a realizar ni una sola asamblea hasta después de la marcha Federal Educativa. Tampoco lo hicieron cuando las mujeres salimos masivamente a las calles por nuestros derechos. Los métodos burocráticos y antidemocráticos, el vaciamiento de participación, su modelo de centro de estudiantes fantasma no es casualidad. Estas agrupaciones que formaron un frente para intentar retener el Centro de estudiantes, son afines a la política de “hay 2019”. Es el mismo discurso que plantean las burocracias sindicales Kirchneristas y del PJ que pactan paritarias a la baja entregando, en el momento más álgido, la lucha universitaria y estudiantil con el criterio de “votar mejor”, mientras los niveles de pobreza aumentan y la crisis se agudiza".
Ona, estudiante del Profesorado de Historia manifestó:
“Hace dos años que el 15 estaba siendo manejado por un centro de estudiantes ausente en muchas de las asambleas, y de las luchas importantes como lo fueron las de las mujeres y lxs docentes. Estas elecciones sentí que algo iba a cambiar. Tenía ganas de que el instituto me represente. Al mismo tiempo, la mayoría de lxs integrantes de Tesis XI están cursando actualmente, y eso te hace sentir que podés contar con ellxs. Son caras visibles, luchadores que tienen la posibilidad de estar al frente y comprenden que necesitamos un grupo de personas que nos apoyen y reclamen nuestros derechos como estudiantes.”
El resultado que arrojaron las elecciones, muestran que hubo dos modelos opuestos de centro en disputa. Melany Suzán, integrante electa para la Secretaría de la Mujer expresó, "sabemos que muchos compañeros y compañeras aun creen en que el centro solo puede brindar algunos beneficios en el dia a dia de cada estudiante.
Desde Tesis XI-Pan y Rosas, creemos que nuestro centro de estudiantes, como quedó demostrado en las asambleas interfacultades que impulsamos en Campana, puede ser una poderosa herramienta de organización para derrotar junto a los estudiantes, las mujeres y trabajadorxs todos los ataques del gobierno. A los que nos dicen que hay que esperar y resignarse a que el FMI empeora nuestra calidad de vida todos los días, les decimos que no cuenten con nosotras: estas elecciones son la clara expresión de que el 50% de los estudiantes de este lugar quieren un centro de lucha para enfrentar el ajuste en curso del gobierno de Macri, el FMI y el PJ que le viene votando todas las leyes al oficialismo. Por eso, impulsaremos asambleas en todos los turnos para que este 14 de Noviembre, los estudiantes futuros docentes y técnicos, junto a nuestros amigos y compañerxs de trabajo nos movilicemos contra el Presupuesto 2019".