lid bot

#BOYCOTTGERMANY. Campaña por el boicot a las multinacionales alemanas en Twitter

Durante las últimas semanas, mientras la Troika lograba imponer un programa cuasi colonial para Grecia, las redes sociales multiplicaron las campañas de apoyo al pueblo griego, al mismo tiempo que el rechazo y las burlas a los líderes de la UE, especialmente Merkel y Schauble.

Sábado 18 de julio de 2015

El Hashtag #BoycottGermany es Trendic Topic en Grecia en estos días, después de la firma del acuerdo de Tsipras con el Eurogrupo.

Activistas de diferentes países europeos impulsan una campaña para boicotear a las multinacionales alemanas, con marcas tan conocidas como Nivea, Grundig, Lufthansa, Milka, Bayer, Adidas, Siemens, Braun, Wella (cosmética), Volkswagen o Faber Castell.

La intransigencia alemana, encabezando los chantajes y la humillación del pueblo griego han despertado las críticas y los cuestionamientos a la “farsa” de la democracia en la Unión Europea.

Esta campaña la da continuidad a la que fue Trendic Topic en varios países unos días antes, durante las negociaciones con el Eurogrupo: #Thisisacoup o #Estoesungolpe

#EstoEsUnGolpe comenzó con un tuit un profesor de matemáticas y física de Barcelona "La propuesta del eurogrupo es un golpe de estado encubierto contra el pueblo griego".

En horas, el #Hashtag recibió cientos de miles de tuits y se convirtió en popular en muchos países europeos y en otras partes del mundo.

Las redes sociales también se toman venganza con Merkel, uno de los personajes más populares de los caricaturistas políticos en los últimos tiempos.

El odio que se está incubando en muchos países contra la prepotencia imperialista de Merkel y la Troika, el desencanto cada vez más grande con la “farsa de la democracia” y la Unión Europea, auguran nuevas rebeliones.