×
×
Red Internacional
lid bot

MÉXICO-EE.UU.. ¿Cancelará Peña Nieto la visita a Trump ante anuncio del muro?

Como un bofetada resonó el anuncio de la medida ejecutiva para el muro. Numerosas voces piden a Peña Nieto cancelar la visita. Aquí, algunas declaraciones.

Miércoles 25 de enero de 2017

Luego del anuncio de la medida ejecutiva (decreto) de Trump sobre la construcción del muro con México, se precipitó la crisis que estaba en desarrollo. Ayotzinapa, sucesivos y recurrentes escándalos de corrupción, la primera visita de Trump a México en 2016, gasolinazo, inflación, crisis económica son los ingredientes del cóctel explosivo que lo llevaron a tener menos de 25% de popularidad, cuando aun le faltan dos años de gobierno.

Su política de entrega obediente y servil, de aceptar criminalización de migrantes y deportaciones masivas, de rematar los recursos energéticos, de degradar las condiciones laborales hasta límites insoportables para congraciarse con los inversores de las trasnacionales se ha estrellado contra el muro de Trump.

Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, respectivamente, mantuvieron una reunión a puerta cerrada con funcionarios de la administración Trump por cerca de cuatro horas. Silencio de radio.

Por otra parte, de acuerdo con la agencia The Associated Press, una autoridad del gobierno federal dio a conocer que el Presidente Peña Nieto está “evaluando” la posibilidad de cancelar su visita a Washington.

Es que personalidades de todos los ámbitos piden a Peña Nieto que cancele la visita al gigante del norte.

El senador Roberto Gil Zuarth, del Partido Acción Nacional (PAN), ha propuesto construir “un muro virtual” y cooperar de manera bilateral en materias de migración y seguridad.

Vía Twitter, Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, señaló “Su muro nos agrede y deja la Estatua de la Libertad como leyenda. Iremos a tribunales internacionales. Viva la fraternidad”.

Cuauhtémoc Cárdenas, ex líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), planteó a Peña Nieto “Me parece que lo menos que podría hacerse en estas condiciones es no acudir, cancelar la visita a los Estados Unidos como una cuestión digna para México". Agregó: "se le estará recibiendo con un portazo en la nariz".

Por su parte, el escritor Juan Villoro, afirmó "tenemos a un Presidente de los Estados Unidos que construye un muro, y a un Presidente de México que sólo habla con la pared".

A su vez, el senador perredista Armando Ríos Piter también le pidió a Peña Nieto que cancele la reunión prevista para el próximo martes 31 en Washington, “ante las acciones hostiles que ha tomado esa administración contra México”. También en la cámara de diputados han solicitado que cancele la visita.

El padre Alejandro Solalinde, religioso y defensor de los derechos humanos, exigió a Enrique Peña Nieto que manifestara una postura sobre la confirmación de una barrera física entre México y Estados Unidos.

Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, llamó a no caer en el temor ni en la desesperanza frente a la eventual construcción de un muro entre México y Estados Unidos, o al fin del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).

Rafael Pérez Gay, escritor y periodista, afirmó desde su cuenta de Twitter: “La orden de construir el muro, una ofensa que el Presidente no debe permitir. Mejor no viajar y dar en México un mensaje”.

El terremoto Trump apenas ha iniciado.