lid bot

Venezuela. Canciller llama a los gobiernos de la región a cerrar filas con EEUU

Roberto Ampuero estuvo de paso por EEUU en donde ratificó la postura diplomática de Chile ante las elecciones en Venezuela y llamó a tomar medidas para profundizar la agenda imperialista en la región.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Domingo 13 de mayo de 2018

El canciller Roberto Ampuero hizo su primera visita a EEUU. En la ocasión se reunió, entre otros personeros estadounidenses, con el subsecretario Johb Sullivan, del Departamento de Estado norteamericano, con quien abordaron un tema candente de la región, la situación de crisis en Venezuela.

Según declaró Ampuero “En Venezuela no hay una democracia, la elecciones que está ofreciendo tampoco son democráticas, transparentes ni con garantías para todos los sectores y esto implica que la región debe reaccionar”, en atención a las elecciones anticipadas que se celebrarán este 13 de mayo.

Respecto del futuro diplomático entre Venezuela y Chile tras estas elecciones, Ampuero acusó que “Nosotros no tenemos embajador en Venezuela, estamos observando cómo se desarrollan las circunstancias. Queremos ver qué pasa en estas mal llamadas elecciones, queremos ver cuál es la reacción de la comunidad internacional. Queremos ver cuál es la reacción del gobierno de Maduro y allí veremos si corresponde o no corresponde enviar a un embajador.”.

Además, recalcó que "lo más importante es lanzar señales muy claras hacia el gobierno de Maduro de que esto no puede seguir así. De que se agota la paciencia en muchos países, de que la situación es dramática para los venezolanos y de que los países vecinos están sufriendo también esta situación y esta migración".

Sus declaraciones están en regla con los recientes dichos de los diplomáticos de los EE.UU. Mike Pence, el vicepresidente de los EE.UU., hace muy poco solicitó abiertamente la suspensión de Venezuela de la OEA (Organización de Estados Americanos), y llamó a demás países a sumarse a la iniciativa, cosa curiosa ante el hecho de que no se ha hecho esta misma solicitud respecto del gobierno golpista de Temer, por ejemplo.

Tal como lo planteo Pence, la derecha latinoamericana viene impulsando el aislamiento venezolano para golpear al gobierno de Maduro y abrir el camino para la oposición de derecha bajo las banderas de la libertad, la democracia y los derechos del pueblo venezolano. Una farsa que busca encubrir los planes imperialistas de mayor penetración capitalista en Venezuela, mas transnacionales y mas ajustes al pueblo trabajador, en regla con los demás gobiernos de la región.

Un callejón en las elecciones en Venezuela

La crisis que vive el pueblo venezolano es evidente, hay hiperinflación, escasez de alimentos y medicamentos, en un quinto año de recesión con una contracción que ya se acerca al 50% del Producto Interno Bruto.

En este marco el gobierno de Maduro diseñó una elección a la medida para su reelección ante la dura crisis económica y social que viven los trabajadores y pobres de Venezuela, esta maniobra electoral abrió un cuestionamiento a la legitimidad de estas elecciones. De esta falta de legitimidad festina la derecha latinoamericana para desarrollar los planes imperialistas en el continente, entre los cuales está el ahogar a uno de sus obstáculos en la región.

Los trabajadores y el pueblo venezolano no tiene opción que represente sus intereses en estas elecciones. Enfrentados a la reelección de Maduro solo está la derecha, por lo que quienes se encuentren obligados a votar, para mantenerse independientes a ambos bandos antipopulares, tiene como sola alternativa la abstención o el voto nulo.

Esto mismo es lo que proponen desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo, parte de la red de La Izquierda Diario, “Ni con la derecha y el imperialismo, que llaman a desconocer las elecciones para debilitar y aislar lo más posible al gobierno de Maduro y así forzar una negociación con las FFAA o cualquier otro esquema de “transición” que se subordine a los dictados de sometimiento del FMI y el capital financiero como salida a la crisis, y para imponer en Venezuela un gobierno abiertamente obediente a las directrices del imperialismo. Ni con el bonapartismo reaccionario de Maduro, que mientras empuja a la creciente catástrofe, no hace sino regalarle argumentos para la demagogia “democrática” y “humanitaria” a la reacción. Llamamos a redoblar el combate por la organización política independiente de la clase trabajadora, porque es la única fuerza social que puede dar una salida progresiva a la monumental crisis actual, pero para ello, necesita unir sus filas conquistando la más amplia independencia respecto al gobierno, al Estado y los partidos políticos patronales.”

http://www.laizquierdadiario.com/Ante-las-elecciones-presidenciales-en-Venezuela-abstencion-o-voto-nulo