El Círculo Rojo conversó con Candelaria Botto, economista y coordinadora de Ecofeminita sobre la situación económica internacional.
Martes 17 de marzo de 2020 00:00
Conversamos con Candelaria Botto, economista y coordinadora de Ecofeminita sobre la situación económica internacional. Tendencias recesivas, Estados endeudados y crisis sanitarias. ¿Una tormenta perfecta?
Escuchá acá la entrevista en Spotify
El escenario internacional en el que crece la crisis sanitaria desatada por el coronavirus ya había exhibido problemas preexistentes. Las tensiones provocadas por las consecuencias del freno en la economía china, el primer epicentro del virus, solo lo confirmaron.
"El Coronavirus fue un shock, no solo en el sentido de una incertidumbre futura sino que fue un parate en la economía. En China se paró la economía, ese primer trimestre va a ser negativo y lo que estamos viendo es si se va a hablar de una desaceleración o si finalmente vamos a hablar de una recesión económica. Ahí está la discusión que no podemos saldar ahora y que va a seguir".
Algo que dejó en evidencia la crisis sanitaria en curso es la ineficacia de la forma en la que se organizan las sociedades capitalistas, privilegian las ganancias de las empresas sobre la vida de las personas.
"Algo ya conocíamos en la economía feminista, que es la interdependencia, somos una sociedad y funcionamos como una sociedad. Algo con lo que se vuelve a chocar la cabeza el neoliberalismo, los libremercadistas, es que la Salud y la Educación son bienes que no pueden quedar nunca bajo la lógica del libre mercado".
Charlamos también sobre algunas consecuencias de ciertas medidas implementadas desde los gobiernos, como la suspensión de clases, en el contexto de de sociedades con fuertes desigualdades de género, en las que las mujeres realizan la mayoría de los trabajos de cuidado de forma no remunerada.
"Pensando además que las mujeres tenemos más probabilidades de trabajar en el mercado informal, muchas de las medidas que se vayan a tomar no nos van a poder contener".
#ElCírculoRojo⭕#Conversaciones. Nos visita @CandelariaBotto, economista y coordinadora de @EcoFeminita para hablar sobre la crisis internacional, las primeras consecuencias del #CoViD19 y la economía argentina en esa tormenta. pic.twitter.com/zonHCweEeT
— El Círculo Rojo (@circulorojo899) March 16, 2020
El nuevo contexto para la renegociación de la deuda argentina y el impacto de la situación económica internacional en el país también fueron parte del intercambio.
"Esto nos afecta en varios niveles. Por un lado, en las exportaciones, que es nuestra fuente de dólares y China es el consumidor de casi el 90% de la soja que exporta Argentina y el 70% de la carne. No es menor que caiga el mercado chino".
Sobre las perspectivas de la renegociación, Candelaria Botto señaló que, "existe una disputa sobre si nos viene bien o nos viene mal. Por un lado, nos viene mal en el sentido que pueden entrar fondos buitre (...) Por otro lado, está el escenario de la caída de las bolsas de todo el mundo que quizás hace que los acreedores sean más flexibles (...) Creo que la renegociación está un poco pausada, como está frenada la economía real imagino que también debe estar en freno la renegociación de la deuda".
Escuchá acá la entrevista completa