Este jueves se realizó el primer foro de las elecciones FECh en la Facultad de Derecho de la universidad de Chile donde se desarrolló un caluroso debate entre la lista de Renovación Nacional (Centro Derecha Universitaria) y la lista de la izquierda anticapitalista encabezada por Alejandra Decap, de la agrupación Pan y Rosas y Vencer.
Sábado 20 de abril de 2019
El candidato de derecha por la lista del gobierno de Sebatián Piñera que busca por segundo año consecutivo integrar la federación tras intentar debilitar la organización estudiantil organizando sumarios contra las y los funcionarios de la FECh e impugnando las elecciones, acusó en pleno debate a Alejandra Decap, candidata a la presidencia por la Lista B: Para Vencer, encendamos la fuerza de los estudiantes, las mujeres y la juventud, de no creer en el pluralismo inculpándola de ejercer “violencia política” contra su sector.
Alejandra Decap contestó dejando ver que son ellos los que gobiernan un Chile herencia de la dictadura de Pinochet que hasta el día de hoy defienden, que persiguió a militancia de izquierda, torturó, asesinó y desapareció: “Hablan de violencia política cuando son hijos de la dictadura, cuando son cómplices de la violencia que vivieron miles de militantes de izquierda durante los años donde estuvo Pinochet. Me parece totalmente irrisorio que hablen de violencia política cuando son responsable de un sumario contra los funcionarios de la FECh por más de 5 millones de pesos o cuando sacaron una carta reconociendo a Guaidó como presidente de Venezuela”.
También planteó que "la fuerza del movimiento de mujeres, levantando la demanda del aborto desde la federación, puede servir para revitalizar nuestros organismos estudiantiles y darle nuevamente sentido a la FECh."
Las listas del Frente Amplio y de la Nueva Mayoría no se presentaron al debate.
Revisa su intervención aquí: