En una entrevista, la candidata a diputada nacional de Milei, planteó que en el congreso impulsará un proyecto de “renuncia de paternidad”, pronunciándose contra los derechos de madres e hijos a la pensión de alimentos, o cuota alimentaria como le dicen en Argentina, y sosteniendo argumentos reaccionarios contra las mujeres.
Jueves 19 de octubre de 2023

Lilia Lemoine es candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por la lista encabezada por Javier Milei. En una entrevista realizada en el medio Neura, Lemoine declaró que impulsará en el Congreso un proyecto de ley de “renuncia de paternidad”. El mismo permitiría que los hombres no se hagan cargo de la cuota alimentaria, o pensión de alimentos como le decimos en Chile.
En exclusiva el primer proyecto de ley que presentaria Lilia Limones 😳😳 pic.twitter.com/TXnCNoCk0v
— ABDON (@AlberdianoArg) October 17, 2023
Para defender la propuesta acudió a distintos argumentos reaccionarios, planteando que las mujeres que abortan ahora tienen el “privilegio de poder matar”. Y en base a eso sostuvo “no me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiso tener”.
No solo reproduce prejuicios patriarcales que recaen sobre las mujeres cotidianamente, sino que además desconoce que, sin ley mediante, es moneda corriente que padres no paguen la cuota alimentaria, en Chile lo mismo. Según una encuesta del 2021 relevada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, el 66,5% de mujeres aseguró que no recibe la cuota alimentaria o solo lo hace eventualmente. En Chile a febrero del 2023 el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos supera las 30 mil personas y deuda suma más de 47 mil millones de pesos.
Su comentario generó mucha repercusión en redes, ya que se trata de una realidad que atraviesa a miles de mujeres en Argentina, que en medio del ajuste que realizan Massa y el Gobierno del Frente de Todos (Ahora Unión por la Patria), son quienes sufren las peores consecuencias de la crisis económica. Más aún si se trata de madres separadas que tienen a su cargo hijas e hijos sin recibir ningún tipo de ayuda. Para agosto de este año, el INDEC argentino calculaba que la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia rondaba entre 130 y 155 mil pesos argentinos dependiendo las edades.
Las declaraciones de Lemoine se encuadran en las distintas posturas que viene explicitando Javier Milei sobre la desigualdad que atraviesan las mujeres, negando los femicidios y la brecha salarial como se vio en los debates presidenciales al ser cruzado por la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman. En otras ocasiones, el líder de La Libertad Avanza también se posicionó contra el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, así como el cupo laboral para personas trans y travestis.