El nuevo ministro del Trabajo, Patricio Melero Abaroa, es un reconocido pinochetista del ala más dura de la derecha, parte de la juventud que rindió homenaje al dictador en el Cerro Chacarillas en 1977. Tras esto, fue dirigente estudiantil designado, para luego de esta etapa ser nombrado por Pinochet como alcalde de Pudahuel en el año 85.
Viernes 9 de abril de 2021
Siguen cambiando de ministros y esta vez fue el turno del ministerio del Trabajo, donde la ya ex ministra Zaldívar dejó el cupo para dar paso a Patricio Melero, un reconocido pinochetista que representa, sin duda, lo más duro de las ideas que privatizaron Chile durante los últimos 30 años. Es la imagen que el Gobierno quiere proteger y que pone justamente en uno de los ministerios más importantes, el Ministerio del Trabajo.
Melero no solo fue parte de la juventud más dura de la derecha en los años de la dictadura, sino que además fue alcalde designado a dedo en Pudahuel durante el año 1985, también fue diputado desde el año 1989 hasta ayer (32 años), ha sido Secretario General (2003) y presidente de la UDI (2012-2014), y se hizo conocido nacionalmente cuando viajó a Londres a ver al dictador en la clínica donde estaba detenido.
Frente a esta designación, Lester Calderón, trabajador industrial, dirigente sindical y candidato a gobernador por la región de Antofagasta fue tajante indicando que “la designación de Patricio Melero es una clara señal de lo que el gobierno de Piñera quiere: traer las viejas ideas de la dictadura en medio de un proceso de crisis económica y ad portas de un proceso constituyente, mientras siguen golpeando al pueblo trabajador con despidos, suspensiones y precariedad por arriba nombran a un Pinochet-Boy como ministro del Trabajo, preparando el camino para seguir asegurando que la crisis la paguemos nosotros y nosotras”.
En esa misma línea criticó al Gobierno comentando que este “no está dispuesto a ceder ni un milímetro, no les da ni cosquillas nombrar a un amigo de la dictadura en uno de los ministerios más importantes y que hoy cobra total relevancia en medio de la crisis; un ministro anti trabajadores, eso es lo que el Gobierno quiere para asegurar las ganancias de los grandes empresarios, incluyendo ahí a Piñera.”
Y es claro, ya que Patricio Melero deberá liderar la reforma provisional del Gobierno en medio de la crisis económica y sanitaria con las mismas ideas de los políticos de los 30 años. Con su prontuario no cabe duda de que no será en favor de los trabajadores y trabajadoras, ni de los miles que salimos a la calle en octubre del 2019.
Finalmente, Lester afirmó que “es necesario que en estos momentos de crisis y ataques a nuestra gente, la clase trabajadora redoble sus esfuerzos por organizarse, y entrar al escenario político (...) ya lo hicimos muchos y muchas dentro del estallido social, pero también porque creemos que hay que construir una propia herramienta para enfrentar a los dinosaurios reciclados de la dictadura”.