×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL – ELECCIONES MUNICIPALES. Candidatos de los partidos patronales tienen causas penales abiertas

Más del 60% de la Cámara de Diputados está involucrada en delitos por desvío de recursos o trabajo esclavo. Varios candidatos a intendente de partidos patronales se encuentran con causas por diversos ilícitos.

Martes 23 de agosto de 2016

Así como más del 60% de los integrantes de la Cámara de Diputados está involucrado en delitos que van desde desvío de recursos hasta mantenimiento de trabajo esclavo, 8 candidatos a intendente de varias capitales estaduales están probadamente involucrados en diversos ilícitos.

Acusado por el Ministerio Público de falsificación y torturas y de haber amenazado a una menor de edad y al padre, el diputado Éder Mauro (PSD) compite este año por la intendencia de Belém. Enfrenta a quien compite por su reelección, el intendente Zenaldo Coutinho (PSDB) que también debe responder a un proceso por incendio culposo (sin intención). Los fiscales afirman que dejó de hacer reformas en una sala de auxilio que se incendió en 2015, que terminó con la vida de una mujer.

Así como ellos, candidatos de al menos otras siete capitales brasileras responden en la Justicia por procesos criminales. Además de los dos postulantes a la intendencia de Belém, enfrentan acciones penales candidatos de Belo Horizonte, Fortaleza, Maceió, Recife, Porto Velho, Palmas y Aracaju. Tres ya cuentan con condenas en primera instancia.

En Aracaju, el intendente João Alves Filho (DEM), que va por la reelección, está acusado por cargos de corrupción pasiva y malversación en una causa relacionada a la Operación Navaja, que tuvo lugar en 2007 por la Policía Federal. Se investiga el desvío de recursos destinados al acueducto San Francisco, con contratos con la constructora bahiana Gautama.

En la capital de Minas Gerais, Alexandre Kalil (PHS), ex-presidente del Atlético-MG, fue condenando por la Justicia Federal bajo acusación de malversación de fondos jubilatorios, que según la denuncia pertenecían a funcionarios de su empresa de ingeniería.

El policía militar y candidato en Fortaleza, Capitão Wagner (PR) también debe responder a una causa por supuestos daños, acusado de haber ayudado en una protesta en la que mujeres impidieron la salida de la Policía Militar para realizar la seguridad en un partido de fútbol.

Candidato a intendente de Palmas, Raul Filho (PR) cuenta con una condena por crimen ambiental, por realizar una construcción sin licencia en una casa de campo de su propiedad ubicada en un área de protección ambiental.

Antes del inicio de la campaña una causa casi lo obliga a abandonar las elecciones al diputado Celso Russomanno (PRB) de San Pablo, pero fue absuelto por el Supremo Tribunal Federal (STF)

Ligados por mil y un lazos a los terratenientes, empresarios del agronegocio, industriales de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), a las bancadas ultraconservadoras y a las bancada de ruralistas, los políticos de los patrones están protegidos por la legislación electoral independientemente de los delitos que cometan y en situación de privilegio, con libre participación en los debates, mientras la izquierda se encuentra casi completamente vedada de participar en los debates electorales. La candidata Erundina (incluso con el 10% de intención de votos) por el PSOL, no puede participar en los debates por decisión de estos políticos porque el PSOL no cuenta con 9 diputados federales. Mientras que Major OIímpio, de Solidaridad, ligado a la burocracia sindical de Paulinho da Força, podrá participar incluso contando con apenas el 2% de intención de votos.

Como afirma Diana Assunção dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) y candidata a concejal en San Pablo por el PSOL: “La exclusión en los debates es solo una de las medidas que están tomando para impedir que surge una fuerte izquierda en medio de la crisis de todos los partidos del orden, incluyendo al PT que no solo suprimió derechos bajo su gobierno sino que tampoco quiso resistir al golpe de forma activa, como pudo verse en las jornadas convocadas en las que la CUT y la CTB se negaron a construir desde las bases. Mientras la izquierda es excluida de los debate o cuenta con poco tiempo de TV no falta de espacio para los políticos que no escuchan a la población y que ganan fortunas, como es el caso del candidato del PSDB, el tucano Doria, dueño de una de las mayores mansiones de la ciudad mientras millones viven en favelas, como vengo denunciando en un video que se viralizó en las redes sociales. Desde el MRT y desde Esquerda Diário luchamos para que la izquierda que emerja de esta situación saque lecciones de la política de conciliación de clases promovida por el PT; levantando una voz anticapitalista, que fortalezca la lucha de los trabajadores. Luchamos para que todos los candidatos de la izquierda puedan tener derecho a participar de los debates.”