×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Candidatos recibieron créditos de $750.000.000 cada uno para segunda vuelta

El registro de aportes a las campañas electorales del SERVEL reveló que la banca ha sido fundamental en el financiamiento de los candidatos, quienes en total han recibido de ellos más de $5.700 millones entre la primera y segunda vuelta.

Patricio Araneda

Patricio Araneda FCE UBA / @patrotsko

Sábado 9 de diciembre de 2017

A solo una semana de la segunda vuelta de las presidenciales, los dos candidatos, Guillier y Piñera, que han buscado estos días apelar a una dudosa polarización, poseen una característica en común, ambos acudieron por segunda vez en esta elección a la banca para financiar sus campañas.

De acuerdo a la información que se encuentra en el registro de aportes del SERVEL, actualizado semanalmente, tanto el candidato oficialista como el de la derecha, solicitaron un crédito, que ascienden a la "módica" suma de $750 millones cada uno.

En las campañas de primera y segunda vuelta, a Piñera se le han concedido cinco préstamos, totalizando créditos por $3.900 millones. Mientras tanto, la carta de la Nueva Mayoría ha recibido dos, que suman $1.825 millones.

Entre los aportes registrados ante el SERVEL, ambos candidatos suman aproximadamente siete mil millones, de los cuales $1.900 millones corresponden a Guillier y más de $5.000 millones al empresario.

Según datos que anexa el órgano electoral, desglosando los aportes recibidos por el periodista, quien fuera rostro de las ISAPRES, se contabilizan 799 contribuciones a su campaña, de ellas 2 corresponden a los créditos bancarios ya mencionados, 319 a personas naturales que prefirieron mantenerse en anonimato, hecho que la ley permite siempre que los aportes no sobrepasen el monto de $1.052.796, mientras que otras 478 donaciones correspondientes a personas naturales figuran con sus nombres y apellidos, aportes que se calculan en $44.260.000.

En el caso del multimillonario, además de los 5 créditos que pidió, acumula 94 aportes no publicitados por un total de $80 millones y 259 aportes cuyo origen es conocido, ascendiendo a $1.142 millones.

El SERVEL actualizará hasta el día de la elección los aportes a los candidatos, cuya fecha es el plazo máximo para recibirlos.