×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Candidatura independiente de San Román es rechazada por "tener patrocinantes migrantes": otra traba antidemocrática

Fernando San Román juntó más de 700 firmas para postularse a alcalde "independiente" por la comuna de Antofagasta. Hoy fue notificado por el Servel del rechazo de su candidatura "por tener firmas de personas migrantes". Por el lado de las candidaturas a constituyentes, el 77% de las objeciones correspondería a "independientes".

Sábado 23 de enero de 2021

Este sábado 23 de enero se dieron a conocer las candidaturas a constituyentes y elecciones municipales que fueron aprobadas y rechazadas a nivel nacional. A través de su página web, el Servel publicó la lista que muestra una aplastante cantidad de postulaciones rechazadas en la categoría de "independientes".

Figuran en total 189 candidaturas a constituyentes rechazadas por el Servel, de las cuales 177 son generales y 12 de pueblos indígenas. Si eso se desmenuza, habrían 145 candidaturas "independientes" que fueron objetadas, un 77% del total. Esto considerando que dentro de la categoría de "independiente" hay muchas que son de candidatos/as que van en listas de partidos, donde un porcentaje importante integra con partidos tradicionales.

En el distrito 3, correspondiente a la región de Antofagasta, fueron rechazadas candidaturas de militantes y de "independientes" que están en la lista "Vamos por Chile", que en el caso de dicho distrito solo contempla candidatos/as de la UDI y sus "independientes".

Respecto a los candidatos que postulan al municipio de Antofagasta, fueron rechazadas tres candidaturas independientes: Fernando San Román- ex alcalde de Tocopilla-, Jorge Pérez, y Peter Astudillo.

Además, cabe destacar que también fue rechazada la candidatura de Mauricio Páez, trabajador minero, quien iba dentro de la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), lanzándose a concejal por la comuna de Calama: “Como organización venimos denunciando el saqueo de estos más de 30 años, donde una de las comunas más afectadas es Calama, pues las mineras y los grandes grupos económicos nos saquean a destajo para llenarse los bolsillos. El SERVEL hoy pone una traba más para quienes denunciamos este sistema, dentro de todo este proceso lleno de trampas”, manifestó, indicando que apelarán a la decisión del SERVEL.

El caso de Fernando San Román: denuncian que Servel rechazó candidatura por contar con firmas de migrantes

Fernando San Román juntó más de 700 firmas para postularse a alcalde "independiente" por la comuna de Antofagasta. Hoy fue notificado por el Servel del rechazo de su candidatura por tener firmas de personas migrantes, ya que éstas no tendrían derecho a patrocinar candidaturas independientes.

De acuerdo a lo conversado con el director de El Regionalista, y ex alcalde de Tocopilla, "el argumento que plantea el Servel es que aparecen patrocinantes migrantes, que aunque estén habilitados para votar, según el criterio del Servel, no pueden patrocinar candidaturas independientes. Ante esto, nosotros tenemos un correo electrónico de la abogada del Servel de Antofagasta donde señala que no hay problema con que hayan patrocinantes migrantes. De hecho, en su respuesta nos dice que para patrocinar candidaturas los únicos requisitos son no militar y sufragar en la comuna", afirma San Román.

El rechazo a la candidatura independiente de San Román, bajo los argumentos entregados por el Servel, es realmente escandaloso, pues no se trataría solo de límites y obstáculos que pone la ley al momento de juntar firmas para quienes no son militantes de partidos, sino que sería una clara discriminación hacia las personas migrantes en nuestro país, prohibiéndoles poder patrocinar candidaturas como cualquier otro ciudadano/a. ¿Cuál sería el motivo para negarles este derecho? Discriminación y desigualdad ante la propia ley, que desde ya tiene muchísimas trabas antidemocráticas y resquicios que solo benefician a los partidos tradicionales y a los dueños de Chile.

Este resultado muestra lo desigual y antidemocrático del proceso constitucional y de las elecciones municipales, especialmente para las candidaturas independientes o de partidos políticos nuevos, ya que tuvieron que juntar cientos de firmas en un plazo mínimo, con restricciones y sin la posibilidad de ir en listas con un solo partido, pues solo se permitieron candidaturas independientes que iban en pactos de dos o más partidos, estableciendo así otro límite más.

Las candidaturas que fueron rechazadas por el Servel tendrán el plazo de cinco días para poder apelar y revertir la situación.

Revisa acá el video difundido por San Román: https://fb.watch/3c5UuVS6nt/