Hoy se estrena Canela una película documental del Incaa que retrata la vida de una arquitecta de Rosario que hizo su cambio de género ya de adulta. Preguntas y debates sobre la necesidad de realizarse una cirugía o no, el reencuentro con viejos amores y la relación con su familia.
Jueves 14 de mayo de 2020 15:43
CANELA TRAILER - YouTube
Canela Grandi, además de ser arquitecta tiene 62 años es una persona que eligió ser travesti. "Canela – Solo se vive dos veces", la película de la realizadora Cecilia del Valle se estrena hoy en una plataforma virtual.
Una travesti que da clases, cuida a su familia, es coqueta y además se atreve a enfrentar todos los prejuicios que esta sociedad capitalista y patriarcal impone. Varón o mujer, dos etiquetas que intentan negar a la identidad como una constante construcción cambiante.
¿Qué pasa con la Institución médica y las personas trans? ¿Cómo es entrar a un aula para dar clases con otra identidad? ¿Sus hijos la aceptan? Son varias preguntas que se irán respondiendo a lo largo de esta película que no olvida que su protagonista ya de por sí es una sobreviviente si se tiene encuenta que nuestro promedio de vida es de 40 años.
Con financiamiento del INCAA, Canela es una “película de frontera, entre el documental y la ficción, porque tiene una puesta en escena pensada para generar algunas situaciones y que las circunstancias emerjan, lo que no significa que las circunstancias que emergen no sean genuinas”, dijo su directora para Agencia Presente.
"El film podrá verse desde el jueves 14 de mayo en la flamante y novedosa plataforma de Puentes de Cine que funcionará como un cine virtual. Una vez dentro de la plataforma y a través de Mercado Libre, el acceso tendrá un costo de $160. Ese link tiene vigencia por 24 hs. Con respecto a lo recaudado, $50 pesos del total de la entrada, será destinado a la gestión de fondos para el acompañamiento de personas trans en todo el país a través de las organizaciones y las redes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias", contó Cris, quien está haciendo el trabajo de prensa para La Izquierda Diario. Esta ayuda es más que necesaria en medio de esta pandemia.