lid bot

Tucumán. Cano y el macrismo provincial llegarían a un acuerdo

El dirigente radical se reunió con referentes del PRO para analizar una estrategia en común, aunque evitaron definiciones sobre las candidaturas que ocuparía el macrismo dentro del Acuerdo Cívico y Social.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Miércoles 22 de abril de 2015

Foto: Prensa Acuerdo Cívico y Social

Con el objetivo de discutir el escenario político tras las PASO en Mendoza y Santa Fe, José Cano visitó ayer la sede del PRO provincial. Cano fue acompañado por la senadora Silvia Elías de Pérez y el legislador Federico Romano Norri, entre otros. En cuanto al PRO participaron Juan Manuel Avellanada, el armador en el NOA Pablo Walter y Facundo Garretón, entre otros.

Llamó la atención la ausencia del legislador Alberto Colombres Garmendia, principal referente del PRO en Tucumán. Cano quizás le dio un tiro por elevación al declarar que "el mejor escenario (para) Alperovich es financiar a pseudo opositores para que haya 11 candidatos a gobernador y él pueda perpeturarse en el poder”. Días atrás se corrió el rumor que Alperovich financiaba a un sector del PRO para trabar un acuerdo con el radicalismo. Aunque algunos solo comentan que fue un chicana dirigida para Ricardo Bussi de Fuerza Republicana.

Tras una hora de reunión Cano como Avellaneda, precandidato a gobernador por el PRO, señalaron que no se habló de un acuerdo en candidaturas. “Lo importante es ponernos de acuerdo sobe lo que la provincia necesita”, sostuvo Cano. Aunque el precandidato a gobernador del PRO fue más allá. “En un gran proyecto político hay que hacer algunos sacrificios. Si concretamos el acuerdo, el PRO seguramente tendrá que ceder algunos espacios y el radicalismo otros”, afirmó Avellanada.

En la ronda de prensa Cano evitó dar mayores definiciones sobre el futuro del Acuerdo Cívico y Social. Según el radical ya hay varios nombres “de hombres y mujeres” propuestos para acompañarlo en la fórmula provincial. Siguiendo el hermetismo, Cano tampoco se pronunció por el candidato a la intendencia capitalina. Asegura que todo será definido más adelante y será parte de una estrategia electoral conjunta.

Cano sostuvo que las encuestas lo ubican por encima de Juan Manzur y Domingo Amaya. En cuanto al massismo, Cano contó a Gerónimo Vargas Aignasse como uno de los dirigentes que “construyen nuestro espacio político”. El massismo provincial hay divisiones, ya que algunos pujan por una alianza peronista fuera del ACyS.

En el plano nacional, Cano afirmó que si bien los tres presidenciales Scioli, Macri y Massa se encuentran en carrera, la presidencia se disputará en una segunda vuelta entre los primeros dos.

Distanciamiento de Amaya

En su raid mediático Cano marcó distancia del intendente capitalino. "No tengo diálogo con el intendente Amaya, nos reunimos todos los meses en el ámbito del programa Nacional de Integración Social pero no está en nuestra agenda definir un espacio político conjunto”, declaró.

Y aprovechó la oportunidad para dar un guiño al massismo, “hay mucho peronismo en el Acuerdo Cívico y Social, no pasa por nuestra preocupación lo que haga el intendente de la capital, es una decisión política que tendrá que tomar él”. Desde el entorno de Cano se encargan de dispersar las especulaciones acerca de un ruptura con tigrense. "Se decidió trabajar juntos de acuerdo a lo resuelto en la Convención radical, pero jamás se dijo y menos se piensa romper o alejarse de Massa", se escudan.