×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Capacitaciones: asambleas en todas las sedes en defensa de la educación pública

Desde la Corriente 9 de Abril realizaron pasadas por cursos, impulsaron asambleas y proponen nuevas medidas para organizar el no inicio de clases. Se convoca a una asamblea única de toda la docencia de CABA para el 1 de marzo en ATE Capital.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Jueves 16 de febrero de 2017

En las diferentes sedes donde se está realizando la capacitación para todos los docentes de nivel primario de la Ciudad de Buenos Aires, los docentes aprovecharon el momento para discutir sobre pedagogía y también sobre la paritaria y el estado de la educación pública.

Desde la Corriente Nacional 9 de Abril realizaron pasadas por cursos contando la situación, impulsaron y participaron de asambleas -en algunos lugares de más de 200 docentes- discusiones en las propias comisiones y en los almuerzos. Además, se están organizando, tanto para los recreos como para el horario del mediodía, asambleas generales para discutir cuál es el estado actual de la educación pública y que plan de lucha para defenderla. El Gobierno de Mauricio Macri y Rodriguez Larreta quieren avanzar sobre los derechos de los docentes.

En una muestra más de la solidaridad de los docentes con otros trabajadores, se estuvo difundiendo la lucha que vienen dando los 380 despedidos de la gráfica AGR-Clarín. En las diferentes comisiones los docentes aportaron al fondo de lucha que se suma a los 10.000 pesos que entregamos como Corriente 9 de abril la semana pasada.

También se realizaron diferentes denuncias, por redes sociales y con notas en La Izquierda Diario, sobre la desorganización de la jornada, que no dejaron capacitarse a madres que concurrieron con sus hijos y de la entrega de alfajores vencidos para la merienda. Al respecto se planteó que ninguna docente puede quedar sin capacitarse y la construcción inmediata de jardines maternales en toda la Ciudad, a sabiendas que más de 11 mil chicos se han quedado sin su vacante en el ciclo lectivo 2016.

Para estas asambleas en las sedes de las capacitaciones desde la Corriente Nacional 9 de Abril Lista Marrón, con congresales y delegados opositores en UTE y miembros de la directiva de Ademys, proponen que las asambleas sean resolutivas y con mandato para la asamblea abierta de toda la docencia del 1 de marzo, que exija a las conducciones sindicales como la celeste de UTE-Ctera que se ponga a la cabeza de organizar el no inicio de clases con paro el 6, 7 y 8 de marzo, con continuidad, y que el 8 de Marzo, donde millones de mujeres se movilizarán en todo el mundo por el día internacional de la mujer, se convoque al paro y a movilizar.

A su vez propusieron impulsar con todo la asamblea única de toda la docencia de la Ciudad donde puedan participar todos los trabajadores de la educación, estén afiliados a cualquier sindicato o no estén afiliados, para debatir con mandato de base y organizar desde cada escuela el no inicio de clases y un plan de lucha.

Sobre el salario, expresaron que la paritaria sea por un salario de 40% de aumento, con una cláusula gatillo que se “dispare” según la inflación real, rechazando las cuotas ya que el salario docente perdió más de 9 puntos el año pasado por la inflación.

También propusieron que haya capacitaciones gratuitas en servicio en forma constante, que sumen para el puntaje y la carrera docente y queremos plantear claramente en esta paritaria que el saber no tiene fecha de vencimiento, en relación al decreto del gobierno sobre la formación docente.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X