×
×
Red Internacional
lid bot

ULTIMA NOTICIA. Capitanich defendió a la Gendarmería pero afirmó que respeta el fallo que le impide actuar en Lear

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo hoy que el Gobierno "respeta" el fallo que ordenó que la Gendarmería deje de intervenir en la Panamericana por el conflicto de Lear, aunque insistió en que la problemática en la autopartista se "transformó en algo político".

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Jueves 6 de noviembre de 2014 00:58

Capitanich afirmó en su habitual conferencia de prensa que "en un Estado de derecho es imprescindible garantizar el derecho a la protesta social, pero en el marco básico y esencial de no romper objetos e impedir el tránsito", remarcó el funcionario, quien aseveró: "Respetamos el fallo de la jueza".

De esta manera, el jefe de Gabinete se vio obligado a reconocer el fallo luego de los reiterados escándalos de Gendarmería, pero a su vez se sumó a las declaraciones del directivo de Anses Diego Bossio, quien ayer elogió al Secretario de Seguridad Sergio Berni por su trabajo para garantizar la “libre circulación”.

Capitanich afirmó que "los que protestan no son trabajadores de la empresa, es un partido político que promueve un delito al interrumpir una vía de tránsito, como es la Panamericana, y en virtud de ello, la Gendarmería, auxiliar de la Justicia, actúa para restablecer el orden público".

De esta manera, el gobierno nacional desconoce a las decenas de familias y a su reclamo legítimo y reivindica las salvajes represiones y actuar de la Gendarmería "para restablecer el orden público".

Al señalar que el conflicto es político Capitanich busca deslegitimar el reclamo de quienes desde hace meses se encuentran en la calle exigiendo por sus puestos de trabajo y no han encontrado respuesta en ningún ámbito, más que las represiones reiteradas de la Gendarmería comandada por el ex carapintada Sergio Berni.

La “política” del gobierno nacional ha sido continuamente el apoyo a la multinacional buitre Lear Corporation y a las patotas del SMATA, mientras que el “derecho a la protesta social” ha sido violado una y otra vez por las reiteradas represiones y accionar de los “gendarmes caranchos”. Los trabajadores de Lear y las organizaciones solidarias enfrentan desde hace meses esta política.

Las declaraciones del jefe de Gabinete tienen lugar luego del fallo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado que ordenó a la Gendarmería no intervenir en los piquetes que se realicen en la autopista Panamericana por el conflicto de Lear.

Como señaló el delegado de Lear Ruben Matu a La Izquierda Diario en la edición de hoy, la Gendarmería “es una fuerza represiva que venía reprimiendo a mansalva a los trabajadores. En la última acción del 23 de octubre en la Panamericana hubo 50 compañeros heridos, 13 hospitalizados y dos de ellos tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente porque se le habían incrustado los perdigones dentro de su cuerpo. Es una fuerza de seguridad menos pero tampoco nos relajamos, porque sabemos que tanto la Policía Federal acá en Callao y Corientes nos reprimió junto a los trabajadores de Donnelley y también lo hizo la Policía Bonaerense frente a la fábrica”.

Los trabajadores de Lear realizaron ayer su 13 jornada de lucha contra los despidos, y continúan de pie exigiendo “familias en la calle nunca más”.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X