El Jefe de Gabinete dejó ayer planteada la posibilidad de estatización de Edesur. Fue al plantear suspicacias sobre la “rara casualidad” de que la empresa anunciara el miércoles pérdidas por $ 1.358 millones mientras se producían cortes de luz.

Lucía Ortega @OrtegaLu_
Viernes 30 de enero de 2015

El Jefe de Gabinete consideró ayer como “una rara casualidad” que la distribuidora eléctrica Edesur reportara importantes pérdidas, al mismo tiempo que se producían cortes de energía en distintos puntos de su jurisdicción, y señaló que esta actitud ya se vivió el año pasado. Capitanich resaltó una mayor investigación por parte del Estado e insinuó que se está analizando una eventual estatización.
La empresa había reportado el miércoles pérdidas por 1.350,50 millones de pesos durante el 2014, adjudicando el resultado principalmente a la falta de actualización de la tarifa. “Las tarifas, por su parte, permanecen congeladas desde 2008”, según el informe a la Bolsa de Comercio porteña, presionando por un alza de las mismas.
Capitanich respondió ayer que cuando se agudizan los problemas en los barrios se pretende asociar a un problema de rentabilidad de la empresa, y destacó que “existe por parte de las autoridades de la Secretaría de Energía un proceso de evaluación del comportamiento de las empresas Edenor y Edesur”, recordando que “existe participación del Estado en alguna de ellas y además la intervención a través del ente regulador”.
Frente a la pregunta por una eventual estatización, respondió que “todas las sanciones correspondientes por incumplimiento del servicio se dan a través del Enre, pero a su vez también corresponde hacerlo a través de la regulación establecida por el Estado y la intervención de la Secretaría de Energía, de manera que esto está en proceso de análisis y discusión y seguramente en el próximo mes se podría tener un conocimiento cabal y público sobre el tema”.

Lucía Ortega
Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.