Millonarias pensiones reciben los ex uniformados, algunas alcanzan incluso los $6 millones de pesos. Además, por retiros de inutilidad o invalidez de II grado, algunos pueden seguir trabajando fuera de las FF.AA

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Domingo 6 de agosto de 2017
Un grupo de 327 ex uniformados reciben hasta 4 pensiones simultáneas, todos jubilados de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena). Debido a que desempeñaron labores en distintas áreas de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea, Armada), por lo que podían abrir distintas cuentas de ahorro, y así, recibir pensiones por cada una de ellas, cumpliendo los requisitos de retiro: al menos 20 años de servicio a la institución.
Te podría interesar: CAPREDENA gasta $ 1.200 millones al año en pensiones
Capredena paga un total de 696 pensiones a este grupo de más de 300 pensionados, dentro de los cuales, 6 ex uniformados reciben 4 pensiones a la vez, lo que implica un costo mensual de 22 millones; Otro grupo de 32 reciben 3 jubilaciones, generando un costo de $ 110 millones al mes; El resto de los 288 pensionados tienen 2 jubilaciones, que generarían pagos totales por $ 739 millones al mes.
El 52,8% recibe entre $ 1 millón y $ 3 millones, y el 39% obtiene pagos por más de $ 3 millones. La pensión más alta alcanza los $ 6,7 millones mensuales, y es de un jubilado que recibe tres pensiones, dos de ellas de invalidez de segunda clase.
Todas estas pensiones son además heredables, es decir, una vez muerto el titular, se siguen pagando a la cónyuge.
Te podría interesar: Pensiones para represores y pensiones para el pueblo trabajador