En la madrugada de hoy fue apresado por elementos de la Policía Federal, Felipe Flores Velázquez, señalado como actor fundamental de los acontecimientos de la noche negra de Iguala.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 21 de octubre de 2016
Según la Arely Gómez titular de la Procuraduría General de la República “la detención permitirá recabar una declaración fundamental para el esclarecimiento de los hechos de Iguala”. Esta institución considera a Flores Velázquez como responsable de ordenar el ataque y privación de la libertad a los estudiantes de Ayotzinapa hasta hoy desaparecidos. También se le adjudica ser el nexo entre su primo Abarca y el crimen organizado.
Al calor de los acontecimientos del 26/09/2014, la mayoría del personal a su servicio fue detenido y él mismo fue citado a declarar sobre lo acontecido. Como publica Proceso: “inicialmente afirmó no haberse dado cuenta de nada sobre hechos de violencia, y dijo que, incluso, en lo que habría sido la primera agresión contra los normalistas en inmediaciones del palacio municipal, se asomó porque creyó escuchar disparos de arma de fuego y oyó un griterío, pero tras comprobar que no pasaba nada regresó a su oficina”.
Después se daría a la fuga, por lo que se le emitió una orden de captura por delincuencia organizada y secuestro, incluso se ofreció una recompensa por dos millones de pesos. Permaneció prófugo hasta hoy que fue encontrado en Iguala, cuando acudió a esta población a visitar a su esposa.
Renato Sales Heredia, vocero de la Comisión Nacional de Seguridad, dejó entrever la posibilidad de que el emisor de la orden de aprehensión, el tercer juzgado de distrito con sede en Tamaulipas, pudiera reclasificar las acusaciones en contra de Flores Velázquez, para que se le integre el delito de desaparición forzada de personas, con lo cual el caso podría dar un giro convirtiéndolo en “chivo expiatorio” y buscar ganar credibilidad para la PGR, el régimen y el estado en general. Quizás por coincidencia, pero Enrique Peña Nieto convocó para esta tarde una reunión de gabinete donde, programado o no, se tomarán cartas sobre este asunto.