Jueves 16 de octubre de 2014
José Luis Troncoso, ex Personal Civil de Inteligencia del Ejército, integraba la lista de terroristas de Estado “buscados” por el que la Justicia ofrecía 100 mil pesos de recompensa. Según el diario Rosario 12, fue detenido mientras realizaba compras en un comercio ubicado en cercanías de Pasco y Vera Mujica, y será indagado hoy por el juez federal Marcelo Bailaque.
Troncoso hace 9 días pasó a integrar la lista de terroristas de estado "buscados" por la Justicia. En este listado, también están incluidos otros tres prófugos de la denominada “Causa Guerrieri” por los que se ofrecen hasta 500 mil pesos de recompensa.
En la página web del Ministerio de Justicia se ofrecen 100 mil pesos para quien aporte datos sobre los paraderos de Carlos Gabriel Jesús Isach y Rubén Eduardo Alcuri, quien era personal civil del Destacamento de Inteligencia Militar 121 de Rosario y con pedido de captura por los crímenes de los militantes peronistas Eduardo Pereyra Rossi y Osvaldo Cambiasso. César Heriberto Peralta y Antonio Tuttolomondo, imputados en la causa "Feced", también son buscados. Otros 100.000 pesos se ofrecen para dar con los paraderos de Eduardo Rebechi y Juan Carlos Francisco Bossi por la causa caratulada "Guerrieri, Pascual Oscar".
El Ministerio ofrece recompensas para quienes puedan ofrecer datos. Para ello deben comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (BUSCAR), creado por la Ley 26.375, al (011) 5300-4020.
A principios del 2012 el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, había dictado la falta de mérito y dejó sin efecto el procesamiento de Víctor "Chuli" Rodríguez, y de los ex Personal Civil de Inteligencia, Edgardo "Gato" Andrada, ex arquero de Central y de José Luis Troncoso. Recientemente la Cámara de Casación Penal resolvió mantener el procesamiento de “Chuli” Rodriguez por los delitos de lesa humanidad y decidió su prisión preventiva. No obstante ello, el juez Villafuerte Ruzo volvió a beneficiar al represor dándole la posibilidad de fugarse a Chile. Las secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la provincia de Buenos Aires y la agrupación Hijos Rosario, presentaron el 14 de enero un escrito denunciando la posibilidad de fuga y rechazando la resolución de Villafuerte Ruzo.
Hoy, el genocida Troncoso, está mas cerca de ser juzgado.