El sumario interno de Carabineros validó el uso de escopetas antidisturbios y aseguró que "no existe certeza" de que este tipo de arma haya causado sus lesiones oculares.
Martes 7 de abril de 2020
Gustavo Gatica Villarroel, joven de 21 años y estudiante de psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, perdió la visión tras el disparo de perdigones en una manifestación el 8 de noviembre del 2019 en Plaza de la Dignidad, donde el joven se encontraba fotografiando las manifestaciones contra el gobierno de Sebastian Piñera.
El caso de Gustavo Gatica dio vuelta al mundo sobre las reiteradas violaciones a los derechos humanos de parte del gobierno de Sebastian Piñera, donde se puso en evidencia la brutalidad policial.
Te puede interesar: Caso Gustavo Gatica aún sin culpables y Ministro del Interior escuda a carabineros
Te puede interesar: Caso Gustavo Gatica aún sin culpables y Ministro del Interior escuda a carabineros
A la fecha, el gobierno aún no entrega responsables. Un sumario interno de Carabineros validó el uso de escopetas antidisturbios y aseguró que "no existe certeza" de que este tipo de arma haya causado sus lesiones oculares.
El documento, que consigna este martes el diario La Tercera, identifica a ocho carabineros que usaron sus armas esa jornada: el coronel Santiago Saldivia, el teniente coronel Marcelo Bustos, el mayor Jean Hirsch, los capitanes José Cárdenas y Rodrigo Pérez, el suboficial Víctor Fernández y los sargentos Gerónimo Saavdera y Eric Aburto. Sin embargo, se señala que no se puede definir quién efectuó los disparos, y si fueron esos los que causaron el daño ocular.
"Si bien es cierto que existe la información pero no la certeza del lugar y rango horario donde habría ocurrido el hecho, dado a que solo es la versión entregada por la persona afectada, no se cuenta con los instrumentos científicos y técnicos que permitan identificar, en primer lugar, cuál de los ochos funcionarios individualizados anteriormente que intervinieron en ese sector haya posiblemente causado dichas lesiones", argumenta el texto.
Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos
Esto dejó una serie de furiosas reacciones en redes sociales, repudiando el hecho y tachando de inmediato de falso este informe de Carabineros. Una de ellas fue la del ex fiscal Carlos Gajardo.
“Una vez que pase esta tremenda crisis del Coronavirus, una de las primeras reformas debe ser a Carabineros. Tras 5 meses del estallido social y más de 400 lesionados oculares sus controles internos estiman que no hay falla alguna en sus procedimientos. Somos tontos hasta las 12”, escribió en su cuenta de Twitter.