lid bot

Impunidad. Carabinero que dejó ciego de un ojo a niño de 9 años se acoge a retiro con todos los beneficios

Insólito, coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi se acoge a retiro con todos los beneficios sin consecuencias por causa penal, sumario por acoso sexual y violencia intrafamiliar.

Miércoles 13 de abril de 2022

Un nuevo caso de impunidad se apunta en la larga lista de injusticias que concentra la institución de Carabineros de Chile. Esta vez, a nombre del coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi, quien a pesar de encontrarse bajo arresto domiciliario nocturno por una causa penal abierta tras haber disparado a un menor de 9 años en población La Legua el 2014, y mantener un sumario abierto por denuncia de acoso sexual y laboral en su contra, se acoge a retiro sin mayores consecuencias que una anotación en su hoja de vida.

Para ambas situaciones, Araya enfrentaba como consecuencia ser dado a la baja o incluso expulsado de la institución, sin embargo como se anticipaba, todas estas resoluciones llegaron más tarde, para su conveniencia, ya que según indicaron desde comunicaciones de Carabineros el pasado mes este oficial cumplió 29 años y 6 meses de servicio, por lo que le correspondía presentar una solicitud de retiro, que finalmente fue acogida.

En pocas palabras, el coronel en retiro ahora pasará a pensionarse como cualquier otro funcionario de la institución, accediendo a todos los beneficios sin afrontar ninguna consecuencia tras su actuar criminal.

En cuanto a las causas abiertas en su contra, el 11 de septiembre de 2014 mientras se trasladaba de la casa de sus abuelos junto a su padre, Alexander de entonces 9 años se encontró en medio de un operativo policial. Según relató Radio Bío Bío, fue en ese momento que dispararon en múltiples ocasiones desde un carro lanza gases, a lo que el Ministerio Público apuntó a Araya Parodi como responsable y autor.

Esa misma noche, ya en el hospital, tuvieron el diagnóstico: herida penetrante ocular corneal con prolapso uveal. Alexander perdió su ojo derecho, y como si esta situación no fuera suficiente, el perdigón aún permanece en su órbita ocular y contiene plomo.

El reportaje de Bío Bío denuncia también una serie de situaciones que llevan a pensar que la investigación se dilató con el fin de entorpecer la justicia, sin un juicio cerrado, pero con Araya Parodi en arresto domiciliario nocturno. A la fecha, ya son ocho años los que Alexander ha tenido que vivir con un perdigón en el lugar donde debería estar su ojo.

A su vez, el coronel y la polémica desatada por su impunidad, ha desatado una ola de cuestionamientos ya que Según información obtenida vía Ley de Transparencia, el sumario por acoso sexual y laboral en su contra, ha sido prorrogado en cinco ocasiones. El caso se encuentra actualmente en tramitación con el fiscal jefe de la Fiscalía Administrativa de Carabineros para la Zona Metropolitana, el coronel Carlos Tapia Torres.

Como si fuera poco, Jorge Araya también fue acusado por violencia psicológica y física contra su pareja y uno de sus hijos a lo que el Primer Juzgado de Familia de Santiago, resolvió: prohibición de acercamiento del denunciado a la víctima y a su núcleo familiar por un plazo de diez días, además de la incautación del armamento particular del denunciado.

A pesar del enorme historial criminal que arrastra Jorge Araya Parodi Coronel de Carabineros, una vez más la justicia chilena nos demuestra al servicio de quien está, dejando como única consecuencia una falta en la hoja de vida de este funcionario.
Araya tiene que pagar, sin embargo este no se trata de un caso aislado, por el contrario, la cuestionada institución de Carabineros de Chile, de la mano de una justicia para ricos y de gobiernos que ha toda costa han mantenido intactas las herencias de la dictadura, son responsables de la violencia estructural de Estado que hoy se deja caer contra la juventud y las familias trabajadoras.