×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCIÓN "PACOGATE". Carabineros de Chile: lavada de cara para garantizar la impunidad

El general director de Carabineros Villalobos anunció el plan de medidas presionado por los escándalos de corrupción de la institución de represión.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Sábado 29 de abril de 2017

Los hechos

Lo conocido públicamente, es el fraude por 16.500 millones. Solo entre los años 2010 y 2017.

Las medidas anunciadas

Se trata de un paquete de 27 medidas. Entre ellas: Realizarán auditorías externas. Crearán una unidad de análisis financiero. En las funciones de Intendencia, se destinará personal civil. Junto a esto, se buscaría la creación de un departamento de Finanzas con tres brazos autónomos con controles cruzados y se reforzaría la Contraloría Interna. También se implementará la declaración de patrimonio para los oficiales, y no sólo el alto mando. Para los delitos administrativos se extenderá el período de prescripción de los actuales seis meses a cinco años.

Pero, se trata de una “auto-reestructuración” (aunque hubo conversaciones con el Ministerio del Interior), ¿se puede pensar así que no es interesada y para proteger a peces más gordos? Para muestra basta un botón: los sospechosos no serían removidos: "quiero dejar en claro que a Carabineros no le sobran oficiales ni personal. Por consiguiente ellos van a optar a diferentes posibilidades que la institución les va a entregar para su desarrollo en la carrera", aseguró el general.

Entonces, ¿realmente cambiarán algo?

Como se discutió, no hubo “fallas” administrativas. Los gatos suntuosos de los implicados eran de público conocimiento: exhibían sus casas y autos lujosos, muy superiores a sus sueldos, en fotos y redes sociales. A vista y paciencia de todos.

No se trata de “manzanas podridas” es una institución corrupta, que abusa de su poder, y tiene como objetivo la represión, incluyendo sendas denuncias de tortura, impune, amparada por “el poder civil”. Esa impunidad, es la base de esta impunidad.