El teniente coronel de Carabineros, Rodrigo Soto, desmintió la participación de Carabineros ante el brutal crimen que casi cuesta la vida de un joven manifestante de 16 años. Mario Rozas y altos mandos de Carabineros son responsables de la represión ¡Juicio y Castigo para los responsables!
Sábado 3 de octubre de 2020
Durante la tarde este viernes, una brutal imagen se viralizó a través de redes sociales. Se trata de un joven manifestante que fue empujado al río Mapocho por Carabineros durante una manifestación en Plaza de la Dignidad.
Dos videos que mostraban el momento exacto de la represión se volvieron virales en redes sociales, denunciando el actuar policial y la responsabilidad de Carabineros en empujar y dejar caer al joven manifestante por el puente Pío Nono.
Sin embargo, desde la institución de Carabineros cerraron filas desmintiendo el hecho.
“Quiero recalcar fuertemente: un video, imágenes que andan por las redes sociales, donde dicen que supuestamente Carabineros habría arrojado a un menor de edad al lecho del río Mapocho. Quiero desmentirlo rotundamente. Por ningún motivo Carabineros arrojó a esta persona. Hay imágenes, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía, quien se dedicará a llevar la investigación”, declaró en una primera instancia el teniente coronel Rodrigo Soto, de la prefectura Santiago Oriente", afirmó el teniente coronel de Carabineros Rodrigo Soto en una entrevista a CNN Chile.
¡Mario Rozas también es responsable! ¡Exigimos Juicio y Castigo!
El pronto accionar de Carabineros muestra cómo la institución desde sus altos mandos opera para mostrar el hecho como un suceso accidental y aislado cuando todo Chile sabe que es parte de un accionar constante y premeditado. La responsabilidad de todo este hecho es también de Mario Rozas, general director de Carabineros que ha llevado adelante la política represiva de la institución desde el 2018, es decir, es el responsable político de todas las violaciones a los derechos humanos, mutilaciones y hasta torturas perpetradas por Carabineros y que hasta hoy gozan de impunidad. Hoy más que nunca se hace necesario exigir juicio y castigo efectivo y con cárcel común a cada uno de los responsables de toda la represión, pero por sobre todo juicio y castigo para Mario Rozas y los altos mandos de Carabineros que han permitido y fomentado este historial de represión y que lo seguirán haciendo.