El montaje de carabineros a despertado un gran “Huracán” en la política nacional. Carabineros buscara apoyo en el FBI para los peritajes que se vayan realizando en la investigación.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Viernes 2 de febrero de 2018

Un verdadero “Huracán” político han desatado las recientes investigaciones efectuadas desde la fiscalía nacional frente a la manipulación de pruebas existente dentro de la ya conocida operación Huracán.
A partir de esto, la Fiscalía busca cerrar dos procesos abiertos en torno a la investigación que lleva adelante, por un lado, tenemos la presunta internación de armas desde Argentina, y por otro lado, el supuesto financiamiento que tuvo el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul. Esta información bastante cuestionada el dia de hoy, había sido obtenida desde carabineros, y corresponde a supuestos mensajes que mantenían los comuneros.
Carabineros pide apoyo al FBI
El Ministerio Público, a partir de dos peritajes realizados a los celulares de los comuneros mapuches, afirma que la información obtenida de carabineros, es parte de un montaje. Pero un tercer peritaje que hoy se encuentra en proceso de investigación por parte de la PDI, puede arrojar más pruebas.
Es en este transcurso que Julio Pineda, subdirector de Carabineros, se pondra en contacto con la oficina del agregado legal de la embajada de Estados Unidos, pidiendo apoyo y una investigación paralela a la obtencion de información que lleva adelante la fiscalia nacional.
Represión e impunidad en la Araucanía
Las políticas represivas por parte del gobierno y el estado de Chile hacia los pueblos originarios, ha sido un factor en común que han mantenido tanto la Nueva Mayoría, como Chile Vamos. Es a partir de esta línea política que carabineros goza de total impunidad a la hora de reprimir las comunidades mapuches, y crear un estado de constante violencia. No es un contexto que surja de la nada, es la política abierta de este gobierno la que ha dejado el camino abierto a que el abuso de poder logre imponerse como sentido común en el sur, mientras que por otro lado criminaliza las legitimas demandas que tiene el pueblo mapuche.