Mientras aún se está desarrollando la movilización estudiantil, la policía comenzó a reprimir fuertemente a la altura del metro Santa Lucía.
Martes 11 de abril de 2017
En pleno transcurso de la primera movilización estudiantil del año 2017, Carabineros comenzó a reprimir fuertemente a la altura de Alameda con Santa Rosa, lanzando gases tóxicos y utilizando el carro lanza aguas para agredir a los jóvenes que se manifiestan.
Cabe recordar que este martes se votará la “idea de legislar” la reforma educacional en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, cuestión que ha sido fuertemente rechazada por dirigentes del movimiento estudiantil, por ser un proyecto “estructuralmente neoliberal”, que mantiene el negocio educativo y el financiamiento a los privados, y porque no entrega la demanda histórica de educación gratuita para todas y todos, como un derecho universal.
“Las autoridades buscan aprobar una reforma que no representa en nada al movimiento estudiantil y sus demandas, que consagra la educación como un negocio y no como un derecho social, y además nos reprimen en las calles por estar luchando por nuestra reivindicación de educación gratuita universal para todos”, denuncia Bárbara Brito, vicepresidenta de la FECH y vocera de la Coordinadora NiUnaMenos.