Un trabajador y estudiante universitario que acudió a apoyar la caravana motorizada procedente de Oaxaca, nos envía una semblanza de la llegada al DF y su opinión al respecto.
Miércoles 20 de julio de 2016
Diego Ortega
La caravana arribó a las 16 horas, antes de eso fuimos a brigadear en metro Hidalgo, desde las 13 horas hasta las 15 horas.
La caravana llegó desde Noxchitlán, Oaxaca, con un total de 950 personas en 76 vehículos, camionetas, coches y autobuses, para formar un mitin que arrancó desde las 17:30 horas, con más de 149 autoridades municipales, asociaciones de padres de familia, médicos, ciudadanos y miembros del magisterio disidente de la sección 22, para forjar la segunda mesa de negociación para derogar la “reforma educativa” impulsada por EPN y su gabinete, cuya reforma es afín al mandato del FMI que engendra tintes neoliberales y privatizadores.
Denunciaron la injusta aprehensión de los más de 76 detenidos por el gobierno federal, la mayoría zapotecos y mixtecos, con la firme demanda de su pronta liberación, cuya aprehensión es sobradamente injustificada, así como la firme condena a la represión perpetuada en contra de los habitantes de Noxchistlán, mayoritariamente familias simpatizantes de la resistencia de la valiente sección 22 del magisterio indígena de Oaxaca.
Hubo la destacada participación de Oscar Nicolás Santiago, mixteco, quien es hermano de uno de los abatidos el pasado 19 de junio del 2016, quien condenó la actitud fascista del gobierno de EPN, dejando muy en claro el carácter violento y autoritario del Estado mexicano, cuyas fuerzas armadas dispararon a sangre fría a docentes y pobladores desarmados de esta localidad, incluyéndose a si mismo entre las víctimas de la represión.
Se denunció el linchamiento mediático contra el magisterio, emprendida por el Estado y sus aliados empresariales como lo son la COPARMEX y Mexicanos Primero, Televisa y Tv Azteca, que pretenden desaparecer los derechos laborales de nuestros queridos maestros y la progresiva privatización de la educación, que afectaría a más del 90% de los hijos del pueblo mexicano.
Se hizo especial énfasis sobre la evolución del descontento social, respecto a la contrarreforma educativa, enfatizando que si al principio sólo era una lucha magisterial ahora se ha convertido en un descontento generalizado por parte de la sociedad civil, sindicatos, trabajadores y campesinos, el pueblo mexicano en general.
No se dará ni un paso atrás para exigir la derogación de la corrupta contrarreforma educativa impulsada por EPN. Hubo momentos para recordar que el gobierno federal ha cometido sobradas injusticias contra el pueblo de México, así como promesas no cumplidas como el no incremento de del precio de la luz y de la gasolina, inclusive algunos corearon “¡Peña, culero, privatiza tu agujero!”.
Rechazaron la mal llamada reforma laboral, que sólo empobrece el bolsillo de las familias mexicanas, con el parafraseo de EPN, “generará más empleos y mejores sueldos”, poniendo en claro que no son más que mentiras, “mierda en verborragia”, que sólo buscan favorecer a los grandes capitales nacionales y extranjeros a costa del sufrimiento y el pisoteo de los derechos fundamentales de l@s mexicanos.
“Seguiremos en la calle defendiendo nuestro derecho a la educación pública y gratuita, popular y de calidad para todos los mexicanos”
#¡TodosSomoslaCoordinadora, abajo la contrareforma educativa!