En Antofagasta se registran 20 presxs politicxs y 3 secundarixs en el Sename tras detenciones durante el estallido social, quienes han sido arrebatados de sus familias, trabajos y amigxs durante meses solo por salir a manifestar.
Viernes 28 de agosto de 2020
Desde el estallido social vemos cómo cada vez aumenta más la persecución política hacia quienes salimos a las calles a decir lo que pensábamos, como por ejemplo que se fuera Piñera y queriendo al mismo tiempo darlo vuelta todo, sobre todo acabar con toda la nefasta herencia de la dictadura.
Frente a toda la rabia y fuerza que expresamos en las calles el gobierno empezó a debilitarse enormemente, refugiándose en acciones como las leyes que se implementaron como la ley anti barricadas siendo votada incluso por la oposición, aún sabiendo que lo que en verdad significaba implementar una ley como ésta, sería darle mucha más autoridad a la yuta para reprimirnos y llegar a pasar las situaciones actuales que están viviendo lxs más de 2.500 presxs politicxs a nivel nacional y lxs más de 100 cabrxs que están en el Sename.
La preocupante y nefasta cifras de lxs privadas de libertad por movilizaciones, se expresa también acá en Antofagasta en donde hay 20 presxs politicxs y 3 secus en el Sename.
Mientras nos castigan por manifestarnos con la ley anti barricadas, el gobierno y los pacos salen a protegen a parte de la derecha como se vio el día de ayer en el paro de los camioneros, quienes estuvieron durante todo el día parando el tránsito y realizando incluso amenazas a quienes querían seguir trabajando, teniendo de su lado al gobierno y los pacos brindándoles protección y facilitándoles su movilización, cuando a nosotrxs nos montan incluso montajes con tal de meternos presxs y intentar callarnos.
Frente estos sucesos el abogado y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Daniel Vargas, quien también cumplió un rol muy importante durante la revuelta en Antofagasta, nos dio su opinión sobre la situación de lxs presxs politicxs:
“El día de ayer vimos cómo un compañero en Antofagasta logró quedar con prisión preventiva domiciliaria, un avance mínimo si consideramos que aún queda una veintena de presxs politicxs en la ciudad, lo que es verdaderamente escandaloso sobretodo si vemos cómo no se ocupan las leyes antibarricadas o antiprotestas en la movilización de camioneros que inclusive señalaron "estrangular la red de abastecimiento en plena pandemia". Así vemos cómo el gobierno ocupa estas leyes para coartar el derecho a manifestarse, como las intervenciones a favor del apruebo. Hoy día más que nunca con la fuerza que tenemos y que demostramos desde el comienzo del estallido social podemos organizar una fuerte campaña para exigir la libertad de cada uno de los presxs politicxs de la revuelta y del pueblo nación Mapuche”.