×
×
Red Internacional
lid bot

#PARONACIONAL. Carlos Acuña: “¿Les parece bien estar garroteando así a la gente en la Panamericana?”

El triunviro de la CGT repudió la represión de Gendarmería en el corte de la zona norte del GBA. Con extraño tono “combativo”, discutió con periodistas.

Jueves 6 de abril de 2017 10:52

“Quiero repudiar este acto de agresión que tiene este gobierno y me duele del periodismo que no habla de los problemas graves que tiene el país. De lo único que hablan es de que hay que liberar y que se respete el derecho de ir a trabajar”, dijo esta mañana Carlos Acuña, el titular del sindicato de empleados de estaciones de servicio y miembro del triunvirato de la CGT.

Fue en una entrevista en Radio Continental, en el programa conducido por Maximiliano Montenegro. Allí gran parte de la conversación giró en torno a la violencia con Gendarmería intentó despejar la Panamericana con palazos, gas lacrimógeno y gas pimienta.

Fiel a su idiosincrasia de burócrata sindical, Acuña mezcló algunos temas y dijo que “los argentinos no tenemos derecho a la salud pública, no tenemos derecho a la educación ni a la seguridad. Seguro que para atacar a los delincuentes no hay ninguno de todos esos ahí, ahora para darle a los que están sin trabajo, que van a protestar y se defienden como pueden, no se va a los problemas”.

Sin embargo su razonamiento enfocado en la represión no pudo ser muy cuestionado desde los periodistas. “Con palos no lo van a solucionar. Ya tuvimos a los militares y no solucionaron nada con palos, con presos y desaparecidos. Este gobierno está haciendo exactamente lo mismo”, dijo Acuña ante el silencio de Montenegro y compañía.

Consultado sobre si alienta los piquetes, visto que repudia la represión, Acuña dijo presuroso que no. “Yo no aliento los piquetes, pero son gente desocupada que no tiene la posibilidad ni de trabajo ni de vivienda digna ni de nada que le da la Constitución. Esta gente no tiene otra forma de protestar”. Sin embargo, Acuña sabe muy bien que en los cortes había docentes de los Suteba combativos, trabajadores de las empresas alimenticias de la zona norte, trabajadores de automotrices, ferroviarios, telefónicos, estatales y de otras ramas laborales. De esa porción significativa de la clase trabajadora (que fue parte del “¡ponele fecha!” que se escuchó el 7 de marzo en el acto de la CGT), Acuña no dijo ni una palabra.

Volviendo al tema de la represión, el dirigente de la CGT dijo que “estuvimos toda la semana con una ataque sistemático de los periodistas contra los piquetes y a favor de los que quieren ir a trabajar. Y está bien, pero vayamos al problema de fondo. ¿A ustedes les parece bien estar garroteando así a la gente en la Panamericana? Son argentinos que están protestando y tienen derecho a la protesta”.

“No me hablen de la autopista, háblenme de los que provocan todo este problema”, sentenció. Y agregó que hoy la CGT paró “en un 100 %”.

Ya enojado, Acuña tuvo un curioso rapto de “clasismo” y se preguntó “¿cómo hoy no cobran el peaje? Y después lo que hacen el negocio te lo cobran todo el año y lo aumentan como quieren. ¡Y hoy hay libre estacionamiento! Este gobierno antiobrero, antitrabajadores, está queriendo combatir un paro con el periodismo a favor. Hablan de los piqueteros y los patrones son peores que esos piqueteros que están cortando la calle”, dijo.

Sobre el final Maximiliano Montenegro le dijo a Acuña que “no lo tenía tan revolucionario”, a lo que el burócrata sindical dijo “no, no soy revolucionario, lo que pasa es que me indigna lo que están haciendo”.

Intentando despejar todo tipo de dudas y por si hacía falta aclararlo, Acuña terminó la entrevista diciéndole a Montenegro que se quede tranquilo, que él no es de izquierda. “Si me emociono porque me pone mal esa represión pido disculpas, pero quedate tranquilo que no soy de izquierda. Pero a los de izquierda los respeto. No estoy defendiendo, estoy en contra de la represión”.