El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron detalles sobre la situación epidemiológica y el permiso para nuevas actividades en municipios que están en fase 4 y 5.
Lunes 19 de octubre de 2020 11:21
En la conferencia de prensa que se brindó en el Salón Dorado de la Gobernación de la Provincia, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán realizaron un balance de la situación epidemiológica y brindaron detalles sobre las medidas que se tomarán en relación a la apertura del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en los diferentes municipios.
Gollán comenzó, "venimos observando una situación en las últimas siete semanas epidemiológicas de descenso global de los casos en la provincia de Buenos Aires, con un descenso pronunciado en la zona AMBA y un aumento en el interior provincial, que aún así no logra compensar la caída de casos en el AMBA".
Gollán puntualizó "epidemiologicamente la enfermedad, todavía tiene tiempo para crecer", en relación al aumento que se puede ver en los diferentes cordones que rodean las concentraciones urbanas más importantes. En este sentido, los datos muestran que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 140.299 casos (4.561,61 cada 100.000 habitantes), en el AMBA hay 401.302 casos (3.157,92 cada 100.000 habitantes), y en el interior de la provincia 67.057 casos (1.855,42 cada 100.000 habitantes).
"En el interior provincial son cada vez más partidos los que se van poniendo de distintas intensidades de rojo, vinculado al crecimiento que hay en el interior de casos cada 100.000 habitantes", indicó el ministro.
En el mismo sentido, informó "en la semana epidemiológica 35 (mayo) llegamos a tener un promedio diario semanal de casos de 5.845 casos y si se compara con la última semana que acaba de finalizar el conjunto provincial bajó a 4.260 casos promedio diario".
Resaltó también que en AMBA hubo 2.504 casos menos, mientras que en el interior de la provincia hubo 929 casos más.
Asimismo, Gollán sostuvo: "El interior va avanzando de una forma progresiva pero constante, respecto a la cantidad de casos totales, ya estamos consolidados en el 34%, pero hay días como el de ayer que llegan al 48%". Mientras que la tasa de mortalidad promedio en toda la provincia representa el 3,16 %, con 15.738 fallecidos en total.
Gollán cuestionó al "periodismo que construye subjetividad en base a títulos y zócalos" y que hace "politiquería barata", agregó "estamos viendo que se comenta que Argentina esta primero en cuanto a la cantidad de casos y de fallecidos por día, la verdad es que hay que ser prudentes y tratar de no confundir a la gente, esto no es una carrera para ver quién tiene más o quién tiene menos fallecidos en el mundo, porque estamos viendo que las formas de medir son muy disímiles, muy caóticas, con muchos sesgos, con muchos errores".
Recomendamos: ¿Por qué Argentina fue apartada del registro de testeo de covid-19 por el principal portal?
Recomendamos: ¿Por qué Argentina fue apartada del registro de testeo de covid-19 por el principal portal?
Además, recalcó "hemos dicho desde el primer día que éste era un virus sumamente cotagioso y agresivo, que tenía una tasa de mortalidad que si bien no es tan alta, en los miles y miles de contagios que se producen, genera una gran mortalidad" , y agregó "este virus es muy contagioso en verano también", sin embargo adelantaron que a la tarde se anunciará la apertura, con ciertas restricciones, para vacacionar en la Costa.
Te puede interesar: Suman 26.267 las muertes y 989.680 los contagios desde el inicio de la pandemia
Te puede interesar: Suman 26.267 las muertes y 989.680 los contagios desde el inicio de la pandemia
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco afirmó: "Es la séptima semana consecutiva de caída de casos", por eso se decidió la apertura de algunas actividades en ciertos municipios.
Para los distritos en fase 4 y en fase 5, y para algunas en fase 3 (Laprida, Saladillo y Tandil), se permitirán cinco nuevas actividades: trabajadores auxiliares de casas particulares que trabajen en un solo domicilio, restaurants y bares al aire libre, gimnasios con actividades al aire libre, salidas recreativas y encuentros en grupo de hasta diez personas al aire libre, ampliación de construccion privada en obras iniciadas, no solo en viviendas únicas sino en viviendas multifamiliares y en todas aquellas obras que se realizan en parques industriales.
El jefe de Gabinete sostuvo que en General Pueyrredón está permitida la construcción de viviendas unifamiliares desde hace algunos días, pero no estará el municipio dentro de las nuevas medidas de construcción de las multi, porque "si bien hay un pequeño descenso de los casos en la última semana , estamos tratando de que se consolide esa caída, en vista de que en breve va a estar empezando la temporada".
En relación al Operativo Sol, indicó "venimos trabajando hace varios meses con el ministro Berni, me consultó al respecto de cómo queríamos organizarlo, y le pedí que lo mantenga tal y cómo estaba previsto para una temporada normal, eso implica una inversión de unos 1.400 millones de pesos en equipamientos, uniformes, etc ".
Podés leer también: Liceo Policial: la escuelita de Berni para formar niños y niñas en el “arte” de la represión
Podés leer también: Liceo Policial: la escuelita de Berni para formar niños y niñas en el “arte” de la represión