Martes 7 de abril de 2015
Docentes pertenecientes a las distintas agrupaciones opositoras a la conducción celeste del gremio, UEPC y autoconvocados realizaron, este lunes 6 de abril, un corte parcial de calles sobre Av. Maipú y 25 deMayo, a metros del local gremial. Para seguir exigiendo juicio y castigo a todos los responsables de asesinato de Carlos Fuentealba y rescatar su figura militante y de lucha.
En un momento signado por la lucha para la conformación de una lista antiburocrática que pueda dar pelea en las elecciones gremiales y sea una opción frente a la burocracia celeste, más de un centenar de docentes se hicieron presentes en el corte de calle, votado por el Plenario Opositor el pasado sábado 28 de marzo, a 8 años del fusilamiento de Carlos Fuentealba.
Se recordó que fue fusilado por la represión policial cuando docentes neuquinos se preparaban a realizar un corte sobre la ruta 22 en Semana Santa y que aún están impunes los responsables políticos e ideológicos de su asesinato.
Reproducimos las expresiones de dos docentes que participaron del corte:
Lili, docentes de Artes Visuales en Lucha
“Me parece importante que las agrupaciones haya venido para recordar y rendir homenaje a la figura del maestro Calos Fuentealba que nos marca un camino de lucha para seguir. Esto es importante frente a las propuestas y las necesidades que tenemos en Córdoba de lograr una unidad de los docentes para poder luchar por la recuperación de UEPC. Todos vemos que las cosas no están bien y unidos es el único camino que tenemos para seguir adelante. Por eso es valiosa la presencia de los están y ojalá nos sigamos juntando y sumando más compañeros”.
Laura, docente Escuela Carbó
“Esta acción me pareció importante porque estuvimos en la calle como hubiera estado Carlos Fuentealba. Se hizo algo, se lo recordó como militante. No tenemos que decaer en la lucha en nuestra pelea por recuperar el gremio y seguiremos en la calle aunque no seamos mucho, es importante para que no pase desapercibido, aparte, nos diferencia de la burocracia que no hace nada. Nosotros queremos un gremio que esté en la calle, que de pelea, antiburocrático”.