La pre candidata consejera escolar en Lomas de Zamora por el Frente de Izquierda Unidad, que encabeza Nicolás del Caño, dialogó con el programa "Sin Cadenas" en Radio Cadena 1740 AM. Escuchá la entrevista.
Miércoles 25 de agosto de 2021 19:58
Carolina González Massad es pre candidata a consejera escolar de Lomas de Zamora en la lista que encabeza Nicolás del Caño. Tiene 29 años y estudia Comunicación Visual en la Universidad Nacional de Lanús, donde es Consejera Superior. Su primer trabajo fue a las 18 años en un Mc Donald´s y actualmente es empleada administrativa. Forma parte de los cientos de jóvenes que integran las listas del Frente de Izquierda Unidad de cara a las elecciones de medio término.
Dialogó con el programa "Sin Cadenas" en Radio Cadena 1740 AM.
Escuchá la entrevista acá:
Mientras transcurrió la entrevista, Carolina se encontraba en el Puente Pueyrredón, apoyando a los trabajadores de EMA-Edesur que se encuentran exigiendo al ministerio de Trabajo su reincorporación al servicio después de haber sido despedidos en plena pandemia.

Las claves de la entrevista:
- "Estuvimos recorriendo varias zonas en Lomas, visitando a las familias de la Ribera que están peleando por vivienda y a las que el gobierno provincial desalojó con topadoras.. Desde el Consejo Superior de la UNLA estuve presentando propuestas para que la universidad hacer efectiva la solidaridad".
- "Recorrí la peatonal con mis compañeras de lista, Paula Canalis, que es docente, y con Laura Maghnani, trabajadora del Hospital Allende. También fui parte del Acto de la Juventud junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman en Parque Centenario".
Leer más: Gran acto de Bregman y Del Caño junto a miles de jóvenes en Parque Centenario
Leer más: Gran acto de Bregman y Del Caño junto a miles de jóvenes en Parque Centenario
- "En Lomas de Zamora nos hablan de "el futuro que queremos", que es el slogan bastante vacío del Frente de Todos para la realidad que estamos pasando los jovenes hoy en día. Nosotros desde la izquierda no queremos volver a lo que teníamos antes, no queremos precarizacion otra vez como se estuvo sosteniendo hace años".
- "Como estudiante universitaria tuve muchos compañeros que tuvieron que elegir entre trabajar o estudiar porque la realidad es que los expulsaron a muchos por falta de conectividad".
- "En Lomas algo que es bastante fuerte es la división grande que se ve porque uno ve Las Lomitas donde se invirtió en un centro gastronómico, ahora están asfaltando, pero Lomas no es Las Lomitas. Mis compañeros de lista, que son parte de las comisiones de seguridad e higiene de las escuelas, por ejemplo la 14, 20 y 26, vienen denunciando las condiciones de infraestructura terribles: se caen a pedazos las aulas y no hay gas. Hay un 45% de chicos que no tenían acceso a la conectividad".
- "Nosotros planteamos un plan real de becas y conectividad donde en vez de invertir millones al FMI, proponemos que la educación sea una prioridad realmente, que no siga pasando esto donde los docentes estan en condiciones precarias y los chicos no pueden estudiar".
- "La crisis habitacional es muy impresionante. Otra de las propuestas es un plan de obras públicas para resolver el problema de la vivienda, en vez de pagar la deuda y que se realice con un impuesto a las grandes fortunas".