×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. “Guernica no está sola”: la lucha sigue y se lanzó una gran campaña solidaria en todo el país

Vecinas y vecinos continúan activos y organizados tras ser reprimidos por la policía de Berni y Kicillof. El miércoles se movilizarán a La Plata en reclamo de Tierrar para Vivir. Piden el respaldo de quienes se solidarizaron con ellos a lo largo de estos meses de lucha, ya que perdieron lo poco que tenían en el desalojo.

Martes 3 de noviembre de 2020 19:30

Fotografía: Matías B.

"No bajamos los brazos, esta lucha recién empieza" se le escuchó decir a una vecina, la frente bien en alto, en la movilización del viernes 30 en la Ciudad de Buenos Aires.

Acababan de pasar por una salvaje represión a cargo de un ejército de más de 4.000 policías bonaerenses comandados en persona por el ministro Sergio Berni. Acababan de perder, no sin dar pelea y resistir la violencia del Estado, las cosas que fueron consiguiendo a fuerza de donaciones de miles de personas a lo largo y ancho de la provincia. Vieron arder muchas de sus casillas, las escuelitas que con tanto amor construyeron junto a docentes solidarias y la posta de salud donde trabajadores de distintos oficios velaban por sus cuesrpos y sus cabezas, todo en el marco de una lucha valiente que comenzó el 20 de julio y continúa en pie.

En pocos días volvieron a poner en pie una escuelita, donde los chicos concurren felices de haber recuperado ese espacio, que para ellos es sinónimo de aprendizaje y diversión con amigos, y para sus padres -y especialmente sus madres- constituye un espacio de organización, de puesta en común y de proyectar cómo sigue la lucha.

El anuncio del lanzamiento de la campaña se hizo el sábado 31 en una asamblea donde se creó una Comisión de Solidaridad para organizarla, además de votarse distintas medidas de lucha entre las cuales estuvo la movilización a la intendencia de Presidente Perón del lunes 2 y la marcha a la Gobernación en La Plata el miércoles 4, una importante iniciativa que será acompañada por organismos de Derechos Humanos, estudiantes, trabajadores de distintos sectores y organizaciones solidarias.

La Izquierda Diario continuará informando más detalles sobre esta campaña y publicando teléfonos de contacto, así como también lugares donde puedan acercarse las donaciones que ya se están juntando en todo el país.