×
×
Red Internacional
lid bot

Comercio. Carrefour: ante la amenaza de miles de despidos, Triaca convoca una audiencia “para lograr consensos”

El ministro se refirió a la amenaza de la empresa de cerrar sucursales y despedir miles de trabajadores. El uso de los "preventivos de crisis" como una herramienta de ajuste de las empresas.

Viernes 6 de abril de 2018 14:18

Carrefour presentó en los últimos días un procedimiento preventivo de crisis al Ministerio de Trabajo. La medida sería la herramienta de la multinacional para cerrar varias sucursales y despedir a más de 3.000 trabajadores.

Ante eso, fue consultado en distintos medios el ministro de Trabajo. Jorge Triaca confirmó que la semana próxima convocará a los directivos de la cadena y a los representantes del Sindicato de Comercio a una audiencia. ¿El objetivo? "Buscar consensos, analizar las manifestaciones de las partes y buscar encontrar consensos en el camino que tienen que transitar, donde se cuidan los derechos de los trabajadores", dijo a radio Mitre.

El ministro de agregó que es un procedimiento que es "un instrumento que tiene la legislación laboral, que muchas veces a través del diálogo permite encontrar soluciones circunstanciales o coyunturales".

Recordemos que el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) es utilizado por las empresas muchas veces para echar masivamente trabajadores, en peores condiciones, e incluso desorganizar la organización gremial tal como hizo en PepsiCo. En ese caso y otros casos se trata de procedimientos fraudulentos, o de empresas que llaman "crisis" a una baja en sus siderales ganancias.

Triaca aseguró que "hay mucho que trabajar, y si lo hacemos consensuadamente, con madurez y con franqueza; tenemos que mirar de qué manera podemos sostener la actividad comercial, adecuarla a los nuevos tiempos y a los cambios tecnológicos y sacar oportunidad de ello".

También hizo declaraciones Mario Amado, el referente del Sindicato de Comercio que tiene peso en la cadena Carrefour. Hace pocos días había advertido que "corren riesgo de perder empleo 2.700 empleados". El sindicato adelantó que participará de la audiencia, aunque no anunció si realizará medidas en el caso de que se concreten los recortes en la empresa.