×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Más de 400 trabajadoras y trabajadores de supermercados del AMBA tienen Covid-19

No tienen testeos permanentes y las patronales se niegan a garantizar aislamientos de casos sospechosos y contactos estrechos "por no tener síntomas". Los números ya causan alarma en el AMBA.

Martes 23 de junio de 2020 10:30

Coto es el hipermercado que más casos de Covid-19 registró en el último tiempo. Sin embargo, como se viene viendo desde hace días, la patronal no toma ninguna medida de prevención ni para clientes ni para el personal, a quienes exponen a diario a posibles contagios.

Eduardo Búfalo, gerente de la sucursal Lanús Oeste, impidió a los gritos, sin barbijo y con la prepotencia que lo caracteriza que inspectores municipales clausuren la sucursal por haber diez empleados con Covid-19. Según informó el sindicato de Comercio, hay al menos 158 casos informados en las sucursales del área metropolitana.

Al super del amigo de Menem le sigue Carrefour, otro monstruo al que lo único que le interesa es seguir vendiendo con los sobreprecios acostumbrados para seguir haciendo ganancias millonarias a costa de la salud de todos los trabajadores, a los cuales les pagan una miseria. El gremio contabilizó, solo en AMBA, 129 casos de coronavirus en las sucursales de la multinacional francesa.

En total, según contabilizó el gremio, los trabajadores que por tener síntomas fueron testeados en parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y dieron positivo son 410.

Testeos masivos ya

Hace meses los trabajadores de los supermercados vienen reclamando testeos masivos y control de temperatura a la entrada de los distintos locales, esto sumado a las mejores condiciones de higiene y extremar los protocolos para cuidar la salud de los empleados y clientes.

El reclamo llegó a las redes sociales: "Trabajadores de supermercados de diferentes empresas solicitamos testeos masivos de Covid-19 a trabajadores de cada sucursal ya que se considera que es un rubro esencial y se encuentran expuestos al contagio en todo momento" publicaron un mes atrás en un comunicado de prensa, y advirtieron que debían mejorar "las condiciones de higiene, reducción de jornada laboral, evitar el cruce de personal de otros turnos y de personal de limpieza en ambos turnos".

El Estado, a través de las gestiones de Kicillof en la provincia y de Rodríguez Larreta en la Ciudad, deben garantizar por un lado los testeos permanentes y controlar que las empresas cumplan con los protocolos necesarios cuidando a los trabajadores, al igual que los distintos sindicatos, que se los ve más preocupados por garantizar las ganancias de las diferentes firmas. Y por el otro impedir que continúen especulando con la pandemia desabasteciendo a la población o aumentando los precios.