×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Carta a la juventud: luchemos por trabajo digno

Con las promesas de la 4T nos dijeron que acabaría la desigualdad social, que habría trabajos dignos para que los jóvenes no tuvieran que recurrir al trabajo informal e ilegal, nos dijeron que acabaría la exclusión a la educación.

Miércoles 17 de julio de 2019

Sabemos que nuestras condiciones de vida no cambiarán de la noche a la mañana, pero lo que vemos es que con este nuevo gobierno no están mejorando.

Con el discurso de la lucha contra la corrupción y la “austeridad republicana” López Obrador y el resto de su gabinete han despedido ya a más de 30 mil trabajadores, han pasado la reforma educativa y la reforma laboral, que dan continuidad a los planes neoliberales en la educación y a la subcontratación.

Despidos en el DIF, en el canal 11, en el INAH, los médicos residentes trabajan sin descanso ni suministros para atender a sus pacientes, mientras tanto 70 mil millones de pesos se destinan a la conformación de la guardia nacional.

Al tiempo que se despide a trabajadores estatales, dejando a miles de familias en la calle, mientras a otros les recortan sus salarios, el gobierno de la 4T contrata a miles de jóvenes con salarios de miseria; con la excusa de que son “aprendices” y que el gobierno les está haciendo “un favor” los ponen a trabajar sin siquiera relación laboral ni prestaciones.

A las empresas privadas les ahorran millones de pesos, contratando a jóvenes bajo la misma figura, a los que les pagan con el dinero del Estado, que sale de los impuestos de los trabajadores. Y todavía tienen el descaro de decir que la austeridad la pagan los altos funcionarios.

¿Qué altos funcionarios? ¿La directora del DIF quien gana más de 100 mil pesos al mes? ¿Los diputados que ganan 84 mil pesos al mes más prestaciones y bonos?

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo un 82.3 % de los jóvenes que trabajan ganan menos de 5 mil pesos al mes, menos de lo necesario para costear la canasta básica.

No nos engañan, “la austeridad republicana” es una manera amable de presentar los recortes al gasto público, la disminución de nuestro salario y 220 mil despidos de trabajadores estatales que López Obrador anunció para su sexenio.

Lo que han demostrado los 7 meses del Morena en el poder es que no es posible gobernar para ricos y pobres.

Por eso, quienes conformamos la Agrupación Juvenil Anticapitalista nos hemos sumado a la campaña #Queremos Trabajo Digno, que impulsan nuestras compañeras del DIF Alejandra Sepúlveda, Ameyali Mancilla y Flora Aco, y decenas más de compañeros trabajadores del estado, quienes han sido hostigadas y amenazadas de despido por oponerse a las políticas de despidos.

Hemos impulsado mítines, bloqueos de avenidas, brigadas a los centros de trabajo para que cientos de trabajadores más se unan a la lucha porque la austeridad la paguen los capitalistas y los altos funcionarios.

Pero sabemos que para conseguir nuestro cometido tenemos que ser miles más. Por eso te invitamos a ti, que a diferencia de los de arriba, sabes lo que es tener que trabajar y aprobar tus materias, que has tenido que presentar más de una vez el examen para entrar al bachillerato o la universidad porque no hay cobertura suficiente; a ti que ni siquiera tuviste la oportunidad de estudiar porque desde niño tuviste que trabajar de manera ultraprecaria; a que te organices junto a nosotrxs.

Para que los funcionarios cobren lo mismo que una maestra y que todos tengamos derecho a un salario digno, a la basificación y a prestaciones laborales. ¡Alto a los despidos!

Que el dinero destinado a la Guardia Nacional se utilice para construir más planteles, escuelas y universidades y así no haya más excluidos de la educación media superior y superior.

Asiste este sábado 20 a la Coordinación de Trabajadores Estatales. Porque si ganan las trabajadoras del DIF ganamos todos los trabajadores y jóvenes.

Contáctanos y súmate:
https://www.facebook.com/AJAnticapitalistas/?ref=bookmarks