×
×
Red Internacional
lid bot

INUNDACIONES PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Carta a las familias, estudiantes y docentes de Virrey del Pino y La Matanza

Los docentes de la agrupación Marrón de la zona escribieron unas palabras dirigidas a la comunidad educativa, para apoyar y colaborar con su lucha en el momento difícil que está atravesando. A continuación reproducimos el texto:

Lunes 12 de noviembre de 2018 09:49

Una vez más sufrimos las inundaciones, perdemos nuestra ropa, nuestra casa, y tenemos que ir a las escuelas a refugiarnos. Esto se debe a que ningún gobierno se ocupa realmente de la obra pública necesaria para que no tengamos que vivir más estas situaciones. Vivimos en condiciones precarias, cada vez que llueve tenemos que recurrir a las escuelas que también sea caen a pedazos. ¿Por qué? Porque plata hay, pero la usan para pagar la deuda externa que es ilegitima y fraudulenta y no la generamos nosotros, o cada tanto vemos como los diputados se aumentan los sueldos, pero los jóvenes tienen trabajos precarios o no tienen directamente, a los docentes nos ofrecen una miseria de sueldo, los tarifazos impagables nos ahogan aún más, y no llegamos a fin de mes.

Mientras tanto, en el medio de las inundaciones, Verónica Magario y Fernando Espinoza lanzan su espacio político, donde no dijeron nada de lo que está viviendo el Municipio de la Matanza del cual son responsables, lo único que hacen es decirnos que tenemos que esperar al 2019 y “votar bien”. Pero a nosotros nos pasa esto ahora, en el 2018 y nos pasa siempre, ¡estamos hartos de seguir en así!

Este miércoles 14 de noviembre, en el Congreso Nacional van a votar el “presupuesto 2019”, que implica que todas las condiciones de precariedad a la que nos exponen día a día se van a profundizar: para educación va a haber un 77% menos en infraestructura, un 35% menos en becas para estudiantes, 39% menos a formación docente, y un 18% menos para la universidad pública; para vivienda y obras para la población habrá un 17% menos para viviendas y un 9% menos para agua potable y saneamiento. Este presupuesto de hambre es redactado por el FMI y será votado por los diputados peronista y de Cambiemos. Así destruyen el país entregando la salud y la educación del pueblo trabajador para pagar la deuda.

Les están robando el futuro a nuestros jóvenes, encima de que tienen que enfrentar estas condiciones de vida miserables, también tienen que soportar que en la escuela la iglesia con su pensamiento medieval se meta en su educación. Hace pocos días, una maestra de la primaria 130 de Virrey del Pino estaba dando un taller de Educación Sexual Integral (ESI), y por eso fue escrachada públicamente por una organización evangélica que difundió su nombre, apellido y horario laboral. La ESI es un derecho de nuestros niños/as y jóvenes a decidir sobre sus cuerpos, a dar alerta cuando sufren algún tipo de violencia o abuso, y también a ser libres a la hora de elegir su sexualidad y disfrutarla. ¡No lo podemos permitir! Desde la primaria 130 nos están convocando el Viernes 16 de noviembre a un abrazo a la escuela para manifestar que queremos ESI en todas las aulas. A esta jornada ya se sumo SUTEBA Matanza que viene impulsando una campaña por la separación de la Iglesia y el Estado, porque respetamos las creencias personales pero consideramos que la iglesia no puede decirnos qué enseñar, además de que fue parte fundamental para que en el Senado no salga la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo mientras millones de mujeres lo pedían en las calles. Queremos convocar a docentes, familias, y sobre todo a los y las jóvenes secundarios que vienen de ser los protagonistas de la marea verde a que se acerquen con sus pañuelos verdes y naranjas al abrazo que convoca la escuela 130.

Desde La Marrón, agrupación docente donde participamos militantes del PTS e independientes, creemos indispensable organizarnos de inmediato para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores peronistas, por eso exigimos a las centrales sindicales que dejen la tregua y convoque a un paro general de manera urgente. Pero también creemos que es el momento de agruparnos para que esta vez la crisis no la tengamos que pagar los trabajadores, para eso proponemos conformar un Partido Unificado de la izquierda, las mujeres, los jóvenes y los trabajadores. Invitamos a sumarte a esta perspectiva ¡Son ellos o nosotros!