Durante la jornada de este Miércoles 5 de Junio, ocurrió un hecho repudiable, en torno a la agresión que sufrió una compañera Militante de las agrupaciones Vencer y Pan y Rosas del Pedagógico, creemos que esto se encuentra inmerso en un contexto que existe al interior de nuestra Universidad en donde se impide un debate democrático.
Jueves 6 de junio de 2019
Al interior del Pedagógico, vemos como desde hace algún tiempo existe un contexto en donde se impide el debate democrático al interior de este, donde prácticas como devaluar el debate político o más recientemente golpear una compañera por el hecho de poseer una bandera de su agrupación política están siendo naturalizados y hasta justificados por quienes creen que esa es la manera de construir comunidad en la Universidad y de defender sus posiciones políticas, acallando otras. Nosotres creemos que en todos los lugares se pueden discutir las diferencias, que sean planteadas por compañeros, compañeras y compeñeres de base, de centros de estudiantes, con o sin militancia política que puedan ser votadas, en donde sean las mayorías quiénes decidan, pero que los debates continúen desarrollándose.
Esto porque ante los grandes problemas que vemos que hoy existen a nivel nacional, como lo vemos en los Profesores que se encuentran en un paro indefinido desde el Lunes, la represión al interior de nuestra Universidad que es cada vez más brutal y descarada, afectando a funcionarios y profesores que al igual que nosotros pelean por la validación de la autonomía Universitaria sacando a Fuerzas Especiales de la Universidad, esa represión que atenta además el interior de las salas de clases como lo es la Ley Aula Segura que hoy afecta directamente a les secundaries del Instituto Nacional o los otros proyectos contra la juventud del gobierno, como el control de identidad preventivo y los cambios que quieren hacer sacando de los ramos obligatorios a la asignatura de Historia y Educación Física, o en términos propios de nuestra Universidad, la crisis en la cual está inmersa, que es parte de la precariedad de toda la educación pública.
Frente a estos grandes debates, lo que necesitamos como estudiantes del Pedagógico es precisamente eso, mayor debate y mayor discusión de ideas, en donde no debemos aceptar que existan límites para debatir democráticamente, esto sólo debilita al movimiento estudiantil, lo cual se convierte en un irresponsabilidad en el marco de los debates, discusiones y ataques de los cuales estamos siendo parte les estudiantes tanto a nivel nacional como al interior del Pedagógico, frente a este gobierno que como plan tiene los ataques al conjunto de la juventud, por medio de la criminalización. montajes y leyes represivas, los cuales utiliza para sembrar el terreno hacia el lograr pasar el conjunto de sus reformas las cuales son parte de un plan estratégico, que busca precarizar la vida aún mas de todes nosotres.
Frente a este escenario, creemos que nadie sobra, todo lo contrario, necesitamos el mayor desarrollo de los debates de ideas y compeñeres que en unidad con les secundaries, trabajadores, funcionaries y profesores de nuestra Universidad enfrentemos no solo a la represión, sino que a este gobierno de derecha.
Vencer y Pan y Rosas Pedagógico