El Centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA voto por unanimidad a propuesta de la conducción, Pan y Rosas/En Clave Roja (juventud del PTS e independientes) en el FIT, difundir una carta abierta a todos y todas las estudiantes, centros, federaciones y coordinadoras hacia el tratamiento en el Congreso del proyecto de ley de aborto legal, seguro y gratuito el miércoles #13J.
Viernes 8 de junio de 2018 10:52
Compartimos a continuación la carta abierta, originalmente difundida en el Facebook del CEFyL.
CARTA ABIERTA DEL CEFyL HACIA #13J
Luego de dos meses de audiencias y más de una década de lucha por nuestro derecho que fue más de cinco veces cajoneado, llegó el momento de las definiciones sobre la media sanción del aborto legal.
El pasado #NiUnaMenos se hizo notar que la movilización de trabajadorxs y estudiantes por este derecho no ha parado de crecer. Durante estos meses de intensa lucha, lxs estudiantes hemos cobrado un rol destacado, los pañuelazos, instancias de organización como las dos asambleas de mujeres y disidencias del movimiento estudiantil, las rebeliones en los colegios católicos, etc. Nuestra salida a las calles hizo eco en todo el país.
Acompañamos en nuestro reclamo por el derecho al aborto, el planteo de la necesidad que se aplique una Educación Sexual Integral, Laica y con perspectiva de género, en oposición a la regimentación que la Iglesia impone sobre nuestra educación. El CEFyL exige la inmediata separación de la iglesia del estado.
El marco de la caída en picada de la popularidad del gobierno y el apriete del FMI para incrementar la devaluación, el ajuste, los tarifazos y paritarias a la baja, constituye un punto que no debe subestimarse, porque sabemos que las primeras en ser afectadas son las jovenes trabajadoras, ya que somos las primeras en sufrir la crisis que quieren descargar en nuestras espaldas, al ser las que tenemos los trabajos mas precarios, los sueldos peores pagos y las primeras en ser despedidas.
Somos las que morimos en clandestinidad porque el aborto es ilegal. Es por ello que las estudiantes y las trabajadoras tenemos que ser las protagonistas de esta pelea y unirnos.
A sabiendas de que estamos atravesando un momento histórico, incluso a nivel internacional, entendemos que es clave que redoblemos nuestra organización y acciones.
La iglesia puja y presiona fuertemente para evitar su aprobación o para recortar puntos claves del proyecto de ley, intentando imponer cuestiones como la objeción de conciencia a nivel institucional, o el planteo de penas para las interrupciones de embarazos luego de las 14 semanas de gestación.
Entendemos que el proyecto de la Campaña Nacional aún no está conquistado y depende de nosotrxs, es momento de llevar a fondo la lucha, de copar las calles y de hacer oír nuestra voz.
Como ya vienen impulsando varios secundarios que han planteado la toma desde el día 11. Este miércoles 13 de junio debemos copar la plaza del Congreso, tenemos que conquistar una organización permanente en todos los colegios, terciarios y facultades, y continuar organizándonos como movimiento.
Porque la pelea no empezó ni termina este miércoles. Por eso el rol de los centros de estudiantes, federaciones y coordinadoras es central en este momento.
Llamamos desde el CEFyL a coordinar y seguir desarrollando la organización en nuestro lugar de estudio y ser miles el 13 ese día en un gran bloque educativo que ponga de relieve la posición que tenemos lxs estudiantes y la juventud.
Por eso, exigimos:
Separación de la Iglesia del Estado YA!
Te puede intersar: Myriam Bregman en Filo: cientos de estudiantes se preparan para copar el 13J