×
×
Red Internacional
lid bot

BOLIVIA: ANTE LOS RECIENTES FALLOS REACCIONARIOS DEL TCP ESTE #24N NOS MOVILIZAMOS. Carta abierta por un #NiUnaMenos independiente y combativo

Distintas organizaciones y mujeres independientes convocan a todos los sectores sociales de base, sindicatos, a las Universidades, organizaciones de Derechos Humanos, colectivos feministas, libertarios y grupos estudiantiles entre otros a sumarse activamente a esta movilización con carácter independiente del gobierno del MAS y del oportunismo de los partidos de derecha. Por un #NiUnaMenos independiente y combativo.

Miércoles 22 de noviembre de 2017

Distintas organizaciones y mujeres independientes salimos a las calles este 24 de noviembre para rememorar una vez más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), que nuevamente nos halla denunciando, organizándonos y luchando contra la violencia patriarcal que nos insulta, golpea y arrebata la vida de al menos una mujer cada tres días; que hoy avanza con más ferocidad contra los derechos básicos de las diversidad sexuales; y que en un matrimonio con el sistema capitalista, hace a las mujeres doblemente víctimas de la explotación y el sometimiento, vulnerando con mayor dureza a las trabajadoras, indígenas y aquellas más empobrecidas.

Solo este año el país ha superado la cifra de 90 feminicidios, expuestos todos a la revictimización de esta justicia mercantil, al servicio de los más ricos e influyentes. A ello se suma la clandestinidad del aborto que año tras año se cobra la vida de más de 480 mujeres por la ilegalidad y criminalización impuesta por el Estado en contubernio con las Iglesias, a quienes no les importan los riesgos a los que se someten sobre todo quienes no pueden pagar el negocio médico de un aborto seguro.

Esta fecha nos halla además particularmente en emergencia frente a los fallos reaccionarios emitidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que también nos golpean como mujeres y fueron realizadas en jugada del gobierno rumbo a su reelección para simular que las decisiones de este organismo escapan de su control. Se han dictado así Sentencias como la 076 que le quita a la población transexual y transgénero boliviana derechos fundamentales, políticos, laborales, civiles, económicos y sociales; así como la Sentencia dictada contra la reincorporación de las obreras de la empresa La Paz Limpia, sometidas a un trabajo altamente precarizado y echadas a la calle con sus familias a cuestas solo por organizarse por sus derechos laborales, ambos hechos aprobados y aplaudidos por partidarios del MAS y todo el espectro de la oposición de derecha (Sol.Bo, UN, PDC etc).

Frente a ello, desde la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas creemos que se debe posicionar esta jornada como un paso más en la lucha ante todo atropello contra las mujeres y sobre todos contra aquellas más expuestas a los múltiples sometimientos, como ser las precarizadas y también las personas disidentes de la heteronormatividad. Hacemos un llamado a todos los sectores sociales de base, sindicatos, a las Universidades, organizaciones de Derechos Humanos, colectivos feministas, libertarios, grupos estudiantiles y al conjunto de la izquierda revolucionaria, a sumarse activamente a esta movilización con carácter independiente del gobierno del MAS y del oportunismo de los partidos de derecha, para unir voces por una movilización verdaderamente combativa al grito de NiUnaMenos.

Te puede interesar:
Tribunal Constitucional Plurinacional sentencia a muerte civil a miles de personas

Rumbo al 25 de noviembre, distintas organizaciones alzan la voz contra la violencia machista