Estos días ha sido comentado por diversos medios de comunicación que cientos de integrantes de la Ex concertación le hicieron llegar una carta al gobierno de Sebastián Piñera, vía Blumel, para así mostrar su acuerdo con el plan del gobierno contra la
violencia.

Elizabeth Fernández Profesora
Jueves 27 de febrero de 2020
Las palabras del actual Ministro del Interior Gonzalo Blumel, en torno a la carta emanada por los ex Concertación, se refieren a que esta muestra que “hay un compromiso total con la recuperación del orden público”. Esta declaración firmada por 231 figuras de la centroizquierda, que el día de ayer hicieron llegar a la Moneda, con el objetivo de la Unidad Nacional. Respondieron al llamado de Sebastián Piñera que hiciera hace unos días, para “avanzar hacia un acuerdo por la paz, democracia y contra la violencia”, por su lado Blumel representó al Gobierno y mostró su gratitud declarando además de que siempre están dispuestos al diálogo con quienes poseen convicciones democráticas intachables. Dentro de quienes firman se encuentran ex Ministros de la Concertación y la ex Nueva Mayoría, el papel contempla tres aspectos principales, que tienen que ver con trabajar una agenda social de orden público, por esta vía busca además fortalecer la economía del país y un “plan” de reformas sociales de aquí al 2022.
Todos estos miembros de partidos de la Ex concertación, se encuentran en la sintonía de Piñera, tomaron el llamado de un gobierno asesino, responsable de las torturas, asesinatos, violaciones a los DD.HH y cientos de presos políticos. Además del conjunto de leyes represivas aprobadas las últimas semanas con el apoyo de la oposición, incluso la utilización del uso de la fuerza militar como vimos por medio de toque de queda y el ejército en las calles y hoy con la aprobación de la ley de resguardo de lugares estratégicos, que permite que puedan estar en las calles sin necesidad del Estado de Emergencia, estos son los puntos que ya se encuentran escritos de antemano en el llamado a un “Acuerdo por la paz” que hizo Sebastián Piñera y es que lo que se busca es atacar aún más a quienes se movilizan y a esa juventud que hizo que Chile despertara.
Ya este Miércoles Piñera se encontraba reunido con la Asociación de Nacional de Municipios y con Representantes del Poder Judicial, para llevar adelante el poder lograr la unidad nacional contra la violencia, a la vez que para Marzo ya preparan las fuerzas represivas con armamentos antidisturbios y miles de millones invertidos en “renovar” estos mismos.
Todo lo anterior está en el marco, de que a la vez, entregan medidas parches, sin responder a las verdaderas reivindicaciones del pueblo trabajador como lo son la salud, las bajísimas pensiones, la educación y la vivienda, además dentro de un proceso constitucional totalmente engañoso, en donde el gobierno y estos personeros de la Ex Concertación buscan vaciar las calles y volver a retomar la “normalidad”, en base a mayor represión e impunidad. Pero esto tiene una contraparte, debido a que “se viene Marzo” y con él una serie de convocatorias y movilizaciones que comienzan el Lunes 2 por medio del “Súper Lunes” y el 8 de Marzo, como el día Internacional de la mujer trabajadora y el mismo 9 en donde ya está convocada movilización durante la mañana, en donde la necesidad de impulsar coordinaciones y paros efectivos en lugares de trabajo y de estudio, pueden dar el puntapié inicial no sólo para comenzar movilizaciones, sino que también para poner en jaque al Gobierno de Piñera, resguardado en la impunidad.

Elizabeth Fernández
Profesora