×
×
Red Internacional
lid bot

NIÑAS NO MADRES. Carta de la madre de Lucía: “Gracias por acompañarnos”

La madre de la niña de 11 años obligada a parir en Tucumán difundió una carta. "A mi hija y a toda nuestra familia la marcaron por vida con este dolor”, escribió.

Lunes 17 de febrero de 2020 09:45

“Gracias por acompañarnos”. La madre de Lucía, la niña de 11 años obligada a parir en Tucumán, difundió una carta para agradecer las acciones del movimiento de mujeres contra la tortura propiciada desde el Estado. En un escándalo internacional, funcionarios del Gobierno de Juan Manzur obstaculizaron el acceso a la interrupción legal de embarazo (ILE), en combinación con una intromisión judicial y el acoso de los grupos antiderechos movilizados por la Iglesia

Sol, como se la conoce para preservar su verdadera identidad, escribió luego del juicio abreviado en donde se condenó a 18 años de prisión al responsable del abuso sexual a la niña.

“Lucía terminó la escuela primaria y seguirá estudiando este año, y quiere hacer baile. Ahora tengo que tratar que mi hija esté bien, que recupere su vida normal y pedirle que el Estado se haga cargo de todo lo que la Justicia ordenó para que no le pase esto a otras niñas. No tengo palabras para expresar todo lo que siento. A mi hija y a toda nuestra familia la marcaron por vida con este dolor”, escribe.

“Como mamá, lo único que quiero es que mi hija sea feliz y con esta condena podamos empezar a mirar hacia adelante y a reparar todo el daño que nos causó el violador y quienes trataron de impedir que mi hija se haga la ILE. Gracias por acompañarnos”, agrega Sol.

En su carta, la madre de Lucía también denuncia la persecución judicial a los médicos José Gigena y su esposa Cecilia Ousset, médicos obstetras denunciados por participar de la césara de la niña de 11 años. Un grupo de médicos y abogados antiderechos los denunciaron por “la presunta comisión del delito de homicidio calificado”, delito para el cuál se prevé como pena máxima la cadena perpetua.

El movimiento de mujeres sigue denunciando al Gobierno de Manzur por su nefasta actuación en el caso Lucía, exigiendo la educación sexual integral, la implementación del protocolo de ILE, y peleando por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

La carta completa: