Un trabajador de la Comisión de Seguridad e Higiene del Hospital escribió una carta, ante la falta de respuesta de las autoridades del hospital y del Ministerio de Salud de la Nación, denunciando las acuciantes condiciones en las que tienen que hacer frente a la pandemia: falta de insumos, de recursos, incumplimiento de protocolos, estrés, hacinamiento y sobrecarga laboral.
Martes 15 de septiembre de 2020 13:12
Un trabajador que forma parte de la Comisión de Seguridad e Higiene del Hospital Garrahan, que pusieron en pie las y los trabajadores, escribió una carta pública, ante la falta de respuesta de las autoridades del hospital y del Ministerio de Salud de la Nación. En dicha carta, deja en evidencia las acuciantes condiciones en las que tienen que hacer frente a la pandemia de forma cotidiana en el Hospital.
Publicada por Comisión De Higiene E Seguridad Hospital Garrahan Trabajadores en Martes, 15 de septiembre de 2020
Llegando a los 180 días del inicio de la pandemia, los trabajadores de la salud expresan el agotamiento y el estrés físico al que están sometidos desde un comienzo.
¿Qué ha resuelto el gobierno en materia sanitaria en este tiempo? Para los trabajadores de salud solo hubo un bono por única vez de $5.000 al inicio de la pandemia, que ahora se extiende por 90 días pero aún así es insuficiente. Respiradores y camas UTI, pocos y a cuentagotas.
La realidad muestra que la plata viene siendo destinada para pagar la estafa generada con la deuda, mientras millones de pesos van a ir a los bolsillos de la represiva Policía Bonaerense. Ahi están las prioridades.
En este contexto, aumentan los contagios entre trabajadores, a cuyas patronales nada se les exige en cumplimiento de protocolos, crecen los trabajadores sin empleo y con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, y la saturación del sistema sanitario, incluidos sus trabajadores, también crece día a día.
Esto es conocido por los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes no se quedaron quietos a la espera de promesas, y por eso pusieron en pie la Comisión de Seguridad e Higiene. A través de esta organización, lograron unir a trabajadores de distintos sectores del hospital, conquistando la fuerza necesaria para poder levantar sus reclamos, conseguir insumos, exigir la aplicación de protocolos e incluso hacerse escuchar ante la sobrecarga laboral en las ya extenuantes jornadas de trabajo. Para que esas conquistas sean a favor de la seguridad de los trabajadores, sus familias y los pacientes.
Te puede interesar: Hospital Garrahan: sus trabajadores están estresados y exigen la contratación de personal
A continuación, reproducimos la carta realizada por el enfermero:
"De: Enfermero Hospital Garrahan
A: Quien corresponda
Me dirijo con el fin de manifestar la angustia y preocupación que todos los compañeros/as del Hospital Garrahan padecemos día a día como trabajadores de la salud, las y los enfermeros, camilleros, técnicos, trabajadores tercerizados, y todo el plantel de salud.
Soy enfermero desde hace 14 años en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y docente en una escuela terciaria. Trabajo en el turno noche en el área CIM 74 donde cuidamos pacientes (y familia) con COVID-19 + más su patología compleja de base.
Las y los enfermeros además, a partir de marzo del 2020, empezamos a padecer un estrés elevado, fuimos los únicos que ingresábamos a la habitación del paciente para realizar los cuidados de enfermería. Nos colocamos por turno más de 7 veces el camisolín con antiparras (con el calor y presión que genera). Esto se fue agudizando, debido a que no tuvimos ningún curso del hospital sobre cómo debería ser la atención directa de los pacientes con COVID-19. Los protocolos de atención fueron formulados por los propios enfermeros/as del CIM 74 en base a fuentes científicas de infectología.
Además, sufrimos actualmente presión por jefes y supervisores para que habilitemos más camas y hacinar pacientes en una habitación. Nuestra realidad es: Que estamos trabajando sin vacaciones, con presión y maltrato de los jerárquicos, bajo sueldo, sin reconocimiento por área cerrada, falta de personal de enfermería, de técnicos en radiología, auxiliares, camilleros, etc, hacemos 10 hs de trabajo en el turno noche y 14 hs de trabajo franqueros en áreas COVID, sin elementos de protección acordes ni elementos para brindar cuidados BÁSICOS, como termómetros. Las habitaciones donde internan pacientes no son adecuadas para habilitarse y tampoco poseen filtros de presión negativa, aumentando de esta manera el riesgo de contagio para el personal de salud.
A nivel salarial también influyó e impactó directamente a la economía del trabajador de salud; sueldos congelados y migajas del Estado con un triste BONO que no compensa ni se acerca al costo de la canasta básica familiar.
Tenemos colegas que se encontraban con licencia por familiar y debieron suspenderla para poder realizar horas extras. El sistema y la economía global te obligan hacer estas horas extras, aumentando así la exposición a un nuevo virus donde no existe vacuna en la actualidad ni tratamiento específico. No es digno ni justo que el personal de salud tenga varios empleos para llegar a fin de mes y no poder compartir más tiempo con su familia.
Otra realidad es el pluriempleo donde los trabajadores de dicho nosocomio tienen 2 o 3 trabajos para llegar a fin de mes mientras los jerárquicos ganan el triple que un enfermero asistencial e irónicamente no ingresan a las unidades de COVID.
Para finalizar, espero el reconocimiento por el propio hospital donde trabajo y ante su silencio: Su recapacitación a los pedidos que realizamos por mejoras laborales.
Trabajadores Hospital Garrahan, Comisión de Higiene y Seguridad"