Publicamos la carta enviada por Rosana Beekman , docente de la escuela 505 de Quilmes Oeste, a la gobernadora María Eugenia Vidal. El establecimiento se encuentra con las clases suspendidas desde el 15 de junio por falta de calefacción sin que el Consejo Escolar ni el municipio resuelvan la situación.
Martes 28 de junio de 2016
Mensaje para la gobernadora de la provincia María Eugenia Vidal
Hola! Soy Rosana Beekman, docente de la Escuela Especial Nº 505 para Sordos e Hipoacúsicos de Quilmes, desde hace 28 años, amo mi profesión, amo mi escuela, amo a mis alumnos y a mis ex alumnos... amo lo que hago y quiero brindar, además, calidad en la educación. Hoy la escuela cuenta con alrededor de 250 alumnos, 65 docentes y 6 auxiliares. Hace más de 20 años que nuestra comunidad educativa viene reclamando la construcción de un edifico propio, digno, único (porque ahora tiene dos sedes) que sea adecuado para las necesidades de nuestros alumnos. Fuimos "Prioridad 2005" en el distrito para la edificación de la escuela nueva... durante todos estos años desde infraestructura provincial, pidieron el asesoramiento de los directivos de la 505 para la realización de los planos, prometiendo la inminente construcción.
La escuela funcionó desde 1980 hasta 2011 en una casa cita en Tucumán 136, Quilmes, donde hoy funciona la sede de Inspección del distrito, dado que en 2011 la estructura de esa casa colapsó: desde las cloacas hasta las paredes electrificadas, al margen de que al ser una casa no se daban las condiciones mínimas de seguridad en caso de accidentes. Por esto, a fines de 2011, las docentes decidimos suspender las clases y exigir un edificio digno que garantice los derechos y la seguridad de los trabajadores y los alumnos. La respuesta a nuestros reclamos por parte del gobierno provincial y municipal fue alquilar un edificio provisoriamente, cito en Vicente López y Pellegrini, Quilmes, con la promesa de comenzar la construcción del edificio propio, INDEFECTIBLEMENTE en el año 2012. Obviamente esto último no sucedió y hoy nos encontramos en un edificio alquilado, que por falta de mantenimiento e infraestructura, sumado a trabajos mal hechos por las empresas contratadas por el Consejo Escolar de Quilmes, nuevamente colapsó.
El problema puntual, que llevó a una nueva suspensión de clases, es ahora la instalación eléctrica: estallaron los caloventores de las aulas, hubo problemas con la térmica... dado que al no haber gas (ya que los dueños del edificio mantienen una deuda con la empresa Metrogas, no puede hacerse una nueva conexión) la forma de calefaccionar algunas aulas era a través del tendido eléctrico. Durante dos semanas dimos clases sin calefacción, alumnos y docentes se enfermaron, el frío dentro de la escuela es más intenso que el frío que hace afuera. Los alumnos asisten a jornada completa (desde las 8.30 a las 16.30 hs).
El 15 de junio decidimos suspender las clases por esta situación. Convocamos al acto de la jura de la bandera (en la calle) y a realizar un abrazo simbólico (que se realizó el miércoles 22) para pedir que resuelvan este problema y reanudar las clases. Hicimos una asamblea con la comunidad educativa para acordar los pasos a seguir. Somos pacientes, somos comprensivos, esperamos más de 20 años la construcción de nuestro edificio, aceptamos trabajar en condiciones "imposibles" y en lugares provisorios, pero esto ya es demasiado...
El 24 de junio hicimos otra asamblea de la que participaron la jefa distrital, la inspectora de Educación Especial de Quilmes, los directivos, los docentes de la escuela 505, los padres, los alumnos, los ex alumnos, los gremios... y decidimos por mayoría marchar hasta la Casa de la Cultura de Quilmes a pedir fondos del municipio (ya que el Consejo Escolar no tenía más presupuesto para nuestra escuela) para el arreglo de la instalación eléctrica. Los padres entregaron un petitorio escrito por los arreglos que necesitamos para seguir funcionando en este edificio alquilado y por la construcción de la nueva escuela.
Nos prometieron hacerse cargo de lo necesario para que el martes 28 podamos reanudar las clases con la calefacción adecuada, prometieron trabajar en los arreglos el fin de semana y el lunes 27, inclusive. Ayer nos avisaron que no pueden solucionar el problema eléctrico, y que volverán a trabajar en la sede de la escuela el martes 28... por lo que no podremos reanudar las clases. Le pido que intervenga en esta situación, escuche nuestros reclamos, se comprometa con la educación y garantice que podamos trabajar en condiciones dignas y que nuestros alumnos puedan recibir la calidad educativa que se merecen. ¡Gracias!