×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Referentes de oposición en Suteba rechazan propuesta de Vidal y exigen retomar el plan de lucha

Maria Diaz Reck (Suteba La Plata) y Gabriela Macauda (Suteba Tigre) denunciaron la tregua impuesta por Baradel. Exigen un aumento salarial del 35 %.

Martes 2 de mayo de 2017 16:48

Foto: Maria Diaz Reck (Suteba La Plata), Nathalia Gonzáles Seligra (La Matanza) y Gabriela Macauda (Tigre). Integrantes de la Lista Marrón (PTS e independientes)

Como ya se informó, los gremios docentes rechazaron hoy el nuevo ofrecimiento salarial propuesto por el Gobierno de María Eugenia Vidal. El mismo implicaba apenas una modificación de los plazos para abonar el mismo y ofrecía un resarcimiento por la pérdida salarial de 2016, que fue considerado insuficiente por los docentes.

Te puede interesar: Gremios docentes rechazaron nueva propuesta de Vidal

Desde la izquierda, que dirige varias seccionales opositoras dentro de Suteba, además de rechazarse la propuesta salarial, se criticó a la conducción kirchnerista de Baradel por la tregua que sostiene en relación al Gobierno.

María Díaz Reck, de la directiva del SUTEBA La Plata, estuvo presente en la puerta del Ministerio de Educación. Allí señaló que "la propuesta es una nueva provocación del Gobierno de Macri y Vidal, que vuelve a insistir con un aumento irrisorio del 20%. No podemos esperar más de un Gobierno que es de los ricos y para los ricos. No le importa la educación pública ni las condiciones de vida y de trabajo de los docentes".

Díaz Reck agregó que "por eso no sólo nos ataca queriendo que aceptemos salarios de miseria, sino también con el presentismo. No es casualidad que esto ocurra después que Macri haya anunciado, durante el acto del 1° de Mayo con el Momo Venegas, subsidios a las patronales agrarias, las textiles y la construcción, así como mayor flexibilización laboral y aumento de los ritmos de productividad para los trabajadores.

"Es evidente que dinero hay, pero es para los empresarios, no para los salarios ni para educación” remató la dirigente de izquierda.

Por su parte, Gabriela Macauda, secretaria adjunta del Suteba Tigre, afirmó que "hace dos semanas que, en los hechos, la conducción del Suteba provincial y el resto de los gremios, sostienen una tregua con el Gobierno. Es la misma conducción de Baradel la que impulsó una encuesta multiple choice en la que, según ellos, ganó la posición de continuar la lucha con paros escalonados y movilizaciones, pero hace dos semanas que no convocan a ninguna medida de lucha seria".

Macauda agregó que "no sólo se niegan a impulsar asambleas de base y plenarios de delegados con mandatos, como exigimos desde la oposición Multicolor, sino que ni siquiera respetan lo que deciden los docentes que participaron de su propia consulta. Esto no hace más que debilitar nuestras fuerzas cuando de lo que se trata es de organizar al conjunto de la docencia para torcerle el brazo al Gobierno.

La referente de la izquierda señaló además que "ante este nuevo ataque del macrismo, denunciamos estas dos semanas de tregua que decidió el Suteba entre cuatro paredes. Exigimos que se convoque inmediatamente a un plenario provincial de delegados de base con mandatos y asambleas por escuela y distritales, para decidir un plan de lucha a la altura de derrotar la dureza del Gobierno y que nos permita recobrar fuerzas y organizarnos junto al conjunto de la comunidad educativa, los padres y los alumnos que nos apoyan. Convocando a todos los sectores sociales, los trabajadores, el movimiento de mujeres y estudiantil para defender la escuela pública y nuestro salario. Porque si ganamos los docentes ganamos todos. No vamos aceptar extorsiones como el presentismo, cifras en negro o premios. Queremos un aumento del salario del 35% que nos alcance para cubrir la canasta familiar”.