×
×
Red Internacional
lid bot

EUROPA HOMOFOBIA. Casi la mitad de los homosexuales europeos, discriminados en el último año

Casi la mitad de los homosexuales y transexuales europeos se sintieron discriminados en el último año por su orientación sexual o identidad de género, mientras que el 26 por ciento sufrió agresiones o amenazas en los últimos cinco años y el 66 % tiene miedo a darse la mano con su pareja en público.

Miércoles 29 de octubre de 2014

Manifestantes ante el Parlamento griego durante las celebraciones del Orgullo Gay 2012 en la plaza Syntagma, Atenas. Foto: EFE
Manifestantes ante el Parlamento griego durante las celebraciones del Orgullo Gay 2012 en la plaza Syntagma, Atenas. Foto: EFE Foto: EFE

Así lo indica el estudio de la Agencia para los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE) basado 93.000 encuestas y presentado hoy en una conferencia contra la discriminación a causa de la orientación sexual o identidad de género en la que participó la comisaria europea de Derechos Fundamentales, Martine Reicherts.

Según el informe, el 47 % de los homosexuales y transexuales europeos fue víctima de discriminación en el último año, sobre todo las lesbianas (55 %) y los jóvenes de entre 18 y 24 años (57 %).

La tasa cae hasta el 38 % en España, donde apenas el 10 % de estos casos fue comunicado a la policía, un porcentaje que coincide con la media europea y al que acompañan argumentos de las víctimas como "la denuncia no cambiaría nada" (59 %) o "no merece la pena porque ocurre todo el tiempo" (44 %).

La perspectiva no mejora cuando se produce agresión física, pues solo el 17 % de las víctimas acudió a comisaría para denunciar un ataque homófobo, un porcentaje aún menor en España (16 %).

La directora del grupo Transgender Europe, Julia Ehrt, se mostró muy preocupada por estos datos y aseguró que, aunque la legislación es importante, "no sirve de nada si no cambiamos el corazón y la mente de las personas a través de la educación".
El miedo también está presente en el trabajo, donde el 48 % de los encuestados aseguró que siempre o casi siempre esconde su condición sexual.

Y es que al menos el 19 % se sintió discriminado en la oficina, un problema que afecta sobre todo a las personas transgénero a la hora de buscar empleo (30 %).
Casi el 70 % de los encuestados intentó ocultar su condición sexual en el colegio, un dato que no extraña ya que el 38 % sufrió actitudes homófobas o comentarios humillantes y el 68 % observó este tipo de conductas contra otros compañeros homosexuales o transexuales.

Para la fundadora de la organización holandesa Gay Straight Alliance, Sarah Halilovic, es necesario dejar claro que "no te enamoras de un hombre o una mujer, te enamoras de una persona".

Según un mapeo elaborado por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (ILGA), los países europeos en los que más se respeta la igualdad de derechos son Reino Unido (82 %), Bélgica (78 %) y España (73 %), a diferencia de Rusia (6 %), Azerbaiyán (7 %) y Armenia (9 %), al final de la lista.

Redacción: La Izquierda Diario / Fuente:EFE