×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Caso Almonacid: temor y temblor en la estrategia de la defensa de los policías

Desistimientos y encontronazos expresan no solo un intento de dilatar el juicio sino una profunda crisis en la defensa de los policías acusados de golpear y violar al joven en 2012.

Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut

Martes 5 de abril de 2016 14:59

Arrojados al siempre tempestuoso banquillo de los acusados, luego de haber sido absueltos en una primera instancia en 2013, la existencial impunidad de estos cincos efectivos policiales comienza a dar muestra de flaquezas propias de quien se sabe inmerso en las aguas de un destino ineludible, en este caso la cárcel. Es que el valiente y contundente testimonio de Pochi Almonacid (Maximiliano es su nombre), el miércoles de la semana pasada fue un puñetazo al mentón de la situación procesal de los policías acusados de golpearlo y violarlo en la Comisaría Segunda de Trelew en el año 2012. En la audiencia celebrada ayer, alrededor de las nueve de la mañana, esto se vio reflejado en un sorprendente batifondo de idas y vueltas entre defensores y defendidos.

Al desistimiento el miércoles pasado de Aníbal Muñoz de hacer uso de la defensa de Guillermo Hervida, se sumó el de Héctor Ortiz. Ambos quedaron complicadísimos tras el testimonio de Pochi. Ambos designaron al defensor público Carlos del Marmol y como abogado particular a Gustavo Castro. Este último fue el abogado defensor de los policías que asesinaron a Julián Antillanca en el año 2010, y por el cual el año pasado se realizara también un segundo juicio. A su vez, el propio Hervida presentó una nota comunicando su renuncia a defender a los otros acusados que tenía a su cargo: Carlos Treuquil y Sergio Castillo. Para ello adujo problemas de salud y presentó un certificado médico expedido el 3 de abril por el centro de salud de Playa Unión. Allí se diagnosticaba una crisis hipertensiva y se indicaba un control cardiológico con reposo de cinco días, según lo expresó el tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Laura Servent.

Esto originó la intervención de la fiscal María Tolomei, quien planteó que no “era la primera vez en el curso de este juicio en el que la defensa o los imputados intentan aplazar o provocar suspensiones en la realización de las audiencias”. Agregó que “cada suspensión en esta audiencia provoca enormes perjuicios a la acusación, sobre todo en relación a los testigos que están aguardando para producir su declaración”. Tolomei solicitó al tribunal la intervención del cuerpo médico forense para que evalúe si efectivamente (Hervida) no está en condiciones de participar en la audiencia”. Finalmente pidió que se hiciera cargo la defensa pública de Treuquil y Castillo, para continuar con el desarrollo del juicio. Germán Kexel, abogado querellante en representación de la familia Almonacid, adhirió a lo expresado por la fiscal.

Lisandro Benítez, abogado por la defensa pública del policía Carlos Pato, no coincidió con lo expuesto por fiscalía y la querella e indicó que no estaba en condiciones de responder si se puede hacer cargo de la defensa de Treuquil y Castillo ya que no sabe si existen o no contraposición de intereses con su actual defendido.

Luego toma la palabra Carlos Treuquil, uno de los dos policías que además de imputársele por vejaciones, también se lo acusa de abuso sexual. Comenzó su breve exposición exclamando que la situación lo toma por sorpresa y que no sabía “qué pensar porque acá se trata de mí defensa, que me traen acá por el segundo juicio. En el primer juicio quedamos absueltos. Yo soy inocente y hora me quedo sin defensor. Para mí cómo sigue esto, para mi familia; porque esto a mi también me está afectando, a mí familia también le está afectando (…) Yo también quiero que esto se termine de una vez por todas, pero quiero un defensor de confianza. No quiero a la defensa pública tampoco porque desde el inicio que pasó esto en primera instancia la defensa pública me llama y me dice ´vamos a arreglar`. Yo no tengo nada que arreglar. Soy inocente (…)”. Sergio Castillo se manifestó en igual sentido al señalar que esto lo tomaba por sorpresa y que compartía las palabras de su compañero. Su sorpresa se vio acompañada con la cita de algunos artículos del Código Procesal de Chubut.

Tras un cuarto intermedio de poco más de diez minutos, el tribunal decide dar dos horas de plazo, es decir hasta las once y media, para que los dos acusados encuentren un defensor particular y también para hacer lugar al pedido de la fiscal y el abogado querellante de enviar un médico forense a la casa de Hervida.

Reanudada la audiencia el médico Alejandro Heredia expresó que no encontró a nadie en el domicilio de Hervida. También intentaron comunicarse por teléfono con el abogado, pero fue en vano. Treuquil y Castillo anuncian que designaban al abogado comodorense Francisco Romero. Restaba esperar si este aceptaba. El presidente del Tribunal, Marcelo Nieto Di Biase, convocaba a continuar con el debate mañana jueves a las nueve horas.

Antes de finalizar la audiencia, la fiscal Tolomei volvió a pedir la palabra y solicita la formación de un incidente de conducta para verificar cuál ha sido la actuación del abogado defensor Hervida durante el desarrollo del juicio. En diálogo con La Izquierda Diario, Tolomei enfatizó que “Hervida podría haber efectuado una suerte de abandono injustificado de la defensa o una estrategia para lograr la suspensión del debate”. Es por ello que “se pidió la formación de un incidente de conducta en los términos de la ley. La ley determina que cuando el abogado no se presenta o deja a la defensa sin causa justificada, esto es causal de una sanción que tiene que se analizada a partir de un incidente de conducta”, concluyó la fiscal.

Cuando todo parecía llegar a término, y algunos se estaban retirando de la sala, llega la confirmación que Romero se haría cargo de la defensa de Treuquil y Castillo. Esto motivó irónicos comentarios de los tres abogados defensores mientras se disponían a salir. Se mostraban falsamente perplejos por la rapidez de la respuesta desde Comodoro Rivadavia. Mañana declarará Estela Almonacid, madre de Pochi. También lo harían otros familiares y amigos y la exnovia del joven.