×
×
Red Internacional
lid bot

Caso Caval. Caso Caval: Fiscalía presentó recurso de queja por votación de ministro

El Fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, presentó un recurso de queja contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Álvaro Saavedra, quien votó a favor de la salida del país de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon.

Martes 10 de enero de 2017

El recurso impuesto por el fiscal regional de O’Higgins se debe a las opiniones sostenidas por Saavedra durante la audiencia en la que se autorizó a Compagnon a salir de Chile.

El Pleno de la Corte Suprema ha pedido al juez Álvaro Saavedra, ministro interino de la Corte de Apelaciones de Rancagua, un informe con las razones por las que votó a favor de levantar a Natalia Compagnon el arraigo nacional y la firma mensual, en el cual deberá argumentar jurídicamente las razones de su voto.

Esto luego de que el fiscal regional de O’Higgins Emiliano Arias acusara a Saavedra de violar el artículo 320 del Código Orgánico de Tribunales, por lo que presentó una queja disciplinaria en su contra. El cual establece que los jueces deben abstenerse "de expresar y aún de insinuar privadamente su juicio respecto de los negocios que por ley son llamados a fallar", producto de dar una opinión referente a la investigación por estafa contra Compagnon sería un “conflicto entre privados”.

La abogada querellante Carolina Contreras apoya la moción del Fiscal Arias, quien afirmó “Nos parece que no se trata de un pleito entre privados y nos parece que sí, efectivamente, aquí hay un delito y un delito que cometió la nuera de la Presidenta”.

El próximo 13 de enero la nuera de la Mandataria será formalizada, luego de su vuelta al país. Con esto ha quedado expuesta la brecha que existe en términos de privilegios entre delitos cometidos por la nuera de la Presidenta y la diferencia de condiciones que existe con casos que están en investigación como el de la machi Francisca Linconao. Esto evidencia que existen dos justicias, una para los ricos, empresarios y autoridades, y otra para los trabajadores, pobres y luchadores.