En la audiencia del miércoles pasado, la fiscalía planteó que no existen antecedentes suficientes para descartar la prisión preventiva, desestimando la agresión física y los insultos homotransodiantes recibidos por el muchacho al momento del ataque en su contra, sucedido hace ya dos meses en Pudahuel. ¡Libertad para Estefano! ¡Justicia y reparación!
Viernes 3 de junio de 2022
Este miércoles 01 de Junio, se realizó la primera audiencia de preparación del juicio oral en juzgado de garantía de Estefano, muchacho trans de 19 años que ha pasado más de dos meses en prisión preventiva en la cárcel de San Miguel, luego de ser formalizado acusado de homicidio calificado por defenderse de un ataque homotransodiante en Pudahuel.
En la audiencia, se apeló a que se baje la medida cautelar, ante lo cual el fiscal a cargo, Marcelo Soto, plantea que los antecedentes no son suficientes para descartar la prisión preventiva, a pesar de que la reacción de Estefano fue un intento de defenderse de una agresión deliberada, donde lo atacaron físicamente y además explícitamente lo insultaron por su identidad y expresión de género.
Es importante resaltar que durante todo el proceso, Fiscalía no ha querido considerar ni la identidad de Estefano ni la legítima defensa, así como tampoco los insultos y amenazas homotransodiantes que recibió. Además, según asegura la madre de Estefano, el fiscal ha sido parcial al momento de tomarle declaraciones a la familia, pues no ha querido incluir los inslutos y amenazas recibidas por el muchacho ni tampoco ha considerado el contexto del ataque.
Dentro del mismo contexto, la madre de Estefano asegura que ha tenido que moverse de su residencia pues ella y su familia han recibido amenazas de muerte, así como también han entrado a su vivienda a destruir y robar, golpeando a los animales de la casa, matando a una de las mascotas.
Frente a la parcialidad del sistema judicial, que tiene enquistado en su funcionar y sus funcionarios la discriminación hacia las personas LGTBIQA+, es necesario impulsar la lucha por justicia y la libertad de Estefano, por reparación del daño causado a él y su familia. Que no sólo sea una lucha de sus cercanes y de las diversidades y disidencias, sino también que se cuente con el apoyo del movimiento de mujeres, juventud y estudiantes, trabajadores, organizades como un sólo puño que clame por justicia por quién sólo se defendió cuando vio amenazada su vida.
¡Libertad para Estefano ahora! ¡Justicia y reparación!

Aukan Galdames
Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile