Así lo afirmó Luciano Peretto, abogado de Cristina Castro, en el programa El Círculo Rojo de Radio Con Vos. Este jueves habrá una audiencia donde se puede torcer el curso dado hasta ahora por la jueza federal y el fiscal Ulpiano Martínez.
Lunes 23 de noviembre de 2020 14:24
Foto Télam
Tal como se informó hace dos semanas, la Cámara Federal de Bahía Blanca ordenó que la jueza federal de esa ciudad, María Marrón, atienda un recurso de apelación presentado por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Todo gira en torno a la negativa de la magistrada a aceptar medidas de prueba fundamentales pedidas por el Ministerio Público, lo que de hecho entorpece el avance de la investigación penal de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro.
Producto de ese fallo de la Cámara bahiense, este jueves 26 está convocada una audiencia en la que jueza deberá escuchar tanto los pedidos de los fiscales (que desde septiembre comparten la investigación con el nefasto Ulpiano Martínez) como de las querellas (la familia de Facundo y la Comisión Provincial por la Memoria).
Este domingo, en conversación con el programa “El Círculo Rojo” de Radio Con Vos, el abogado Luciano Peretto brindó detalles del momento actual de la causa y lo que puede pasar en la audiencia de este jueves. Junto a Leandro Aparicio, Peretto patrocina a Cristina Castro, madre del joven desaparecido el 30 de abril y cuyo cuerpo esqueletizado apareció el 15 de agosto en el cangrejal de Villarino Viejo.
Momento actual de la causa penal
Consultado por Fernando Rosso sobre cómo está la causa judicial, Peretto dijo que “procesalmente está en el momento más determinante y más firme desde el punto de vista de la consolidación de la hipótesis de la desaparición forzada seguida de muerte. Esto a contrapelo de lo que se ve en la agenda pública, donde se ha ido tamizando la causa y ha ido perdiendo vigencia en la cobertura inmediata”.
El abogado recordó que, como querellantes, atravesaron “gran parte del proceso en absoluta soledad respecto a esa hipótesis, con el fiscal Ulpiano Martínez planteando la posibilidad del accidente o del suicidio, cuando nada indicaba eso. Hoy estamos en una situación distinta, con una fiscalía colegiada donde Azzolin y Heim permiten avanzar en nuestra visión. Incluso creemos que ellos están más persuadidos que nosotros de la desaparición forzada seguida de muerte. La acusación pública de la fiscalía para nosotros es un acompañamiento trascendental”.
Respecto al fallo reciente de la Cámara de Apelaciones, Peretto consideró “muy importante la postura adoptada” por el Tribunal, sobre todo “al indicar la mala denegación de un recurso de apelación por parte de la jueza. Nosotros somos muy críticos del rol de la jueza y lo de la Cámara nos hace hacer pie firme y empezar a encaminar la causa, quizás, a uno de los momentos más importantes que es empezar a ver no tan lejanamente las imputaciones en la causa”.
Seguí toda la cobertura del caso Facundo Astudillo Castro
Seguí toda la cobertura del caso Facundo Astudillo Castro
Sobre la audiencia de este jueves, el letrado confía en que allí se discuta “una cuestión fundamental, bastante ‘obvia’ pero que, de alguna manera, es necesario contraponer de cara a una investigación que tiene muchos obstáculos. El fallo de la Cámara es lo que da lugar a esta audiencia y allí dice que, básicamente, la investigación está delegada en los fiscales, que ellos son quienes tienen contacto cotidiano, quienes más han ‘rumiado’ la enorme cantidad de pruebas que hay y que, de seguir denegándose esas instancias de prueba tan importantes para la causa, estamos frente a una ‘obstaculización de la Justicia’”.
Las medida de prueba a las que refiere Peretto son, como se detalló en otro artículo de este diario, el secuestro y análisis del contenido de medio centenar de teléfonos celulares pertenecientes a policías bonaerenses (tanto de Villarino como de Bahía Blanca) y de civiles vinculados a ellos, además del allanamiento a fondo de las comisarías de las localidades de Teniente Origone (Villarino) y General Cerri (Bahía Blanca).
Mirá también Cristina Castro: “Quisieron matar un alma libre, se olvidaron de que Facu es semilla”
Mirá también Cristina Castro: “Quisieron matar un alma libre, se olvidaron de que Facu es semilla”
Una causa que explota de pruebas
Otra de las cosas que para la querella son importantes de cara a la audiencia del 26 (y que también fue expresada en el fallo de la Cámara de Bahía Blanca) es contraponer los argumentos de la querella y los fiscales a los de la propia jueza Marrón, quien dice que nada indicaría la existencia de una situación criminal. Para Peretto, las querellas y los fiscales Heim Y Azzolin coinciden en que “la causa explota de pruebas contra la fuerza de seguridad bonaerense”.
“Hay un montón de circunstancias que comúnmente podemos calificar de escandalosas, pero procesalmente son inaceptables. No se puede seguir sosteniendo ese intento de ‘lógica’ de plantear la causa de Facundo como un accidente o un suicidio cuando no hay nada en la causa que indique eso”, reforzó el abogado.
Como para graficar el rol encubridor de la titular del Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, Peretto recordó que Marrón “es la misma jueza que a esta altura de la investigación tiene solo a dos denunciados: quien les habla, a quien acusó de violar un secreto profesional (cuando lo único que hice fue adelantar que el resultado de la autopsia iba a ser que la muerte fue fue por asfixia por sumersión); y el perito de parte Marcos Herrero, el adiestrador de canes, a quien lo denunció por supuestas ‘irregularidades’ de un acta que nunca nadie cuestionó”.
Y agregó que, mientras la jueza denuncia a miembros de la querella, desde las propias oficinas judiciales se proveyó información sensible a medios amigos. El 1° de octubre, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentó el informe final de la autopsia de Facundo, “a nosotros nos notificaron del resultado a las 10:07 de la mañana y a las 10:10 el medio bahiense La Brújula ya tenía en su web un artículo redactado con toda la información”.
Leé también Claroscuros de la autopsia de Facundo Castro: ¿que parezca un accidente?
Leé también Claroscuros de la autopsia de Facundo Castro: ¿que parezca un accidente?
A un paso de la recuzación
Como lo viene detallando La Izquierda Diario, otro elemento fundamental para las querellas es lograr que la jueza Marrón deje de tener la causa a su cargo. Respecto a la más que probable recusación de la magistrada, Peretto confirmó que “es inminente” y que ya están redactando “un escrito muy extenso” para pedirla. Pero aclaró que desde la querella creen que “a veces hay que esperar oportunidades procesales. Plantear una recusación en el medio de la definición de una medida de secuestro de, nada menos, cincuenta teléfonos celulares, implicaría el retardo de esas medidas de prueba”.
Para la familia de Facundo “están todas las condiciones dadas para que se otorgue la recusación, pero de concretarse eso significaría la resignación del fuero de la jueza interviniente y la asunción de un nuevo órgano jurisdiccional, lo que implica tomar vista de los 25 cuerpos que ya tiene la causa”. En definitiva, es cuestión de tiempo.
Para Peretto, de todos modos, la recusación es inminente, “no solamente por el trato que ha tenido este juzgado con las querellas sino también con los fiscales Heim y Azzolin. Como dicen los fiscales en el recurso de queja ante la Cámara Federal, nunca a lo largo de su carrera y en ninguna de las jurisdicciones en las que han intervenido un juzgado les ha dispensado el trato que les dispensó esta jueza”
Finalmente, sobre la posibilidad de avanzar, con las nuevas medidas de prueba solicitadas, en la determinación del encubrimiento del crimen por parte de las máximas autoridades de la Policía Bonaerense y del Ministerio de Seguridad provincial a cargo de Sergio Berni, Peretto se mostró optimista. “Para nosotros las condiciones para probarlo son óptimas, existen elementos realmente muy burdos en este plan de encubrimiento, esas operetas que suelen instalarse en gran cantidad de crímenes a lo largo y ancho del país. En esta les salió mal, porque buscaron malos ‘actores’, policías que evidentemente no tienen una dinámica de encubrimiento tan ágil como para lograr que todo parezca un accidente”.
Leé también Según expertos, la zapatilla de Facundo Castro no pudo estar intacta 107 días en el cangrejal
Leé también Según expertos, la zapatilla de Facundo Castro no pudo estar intacta 107 días en el cangrejal
Berni en la mira
El abogado terminó la charla radial con Fernando Rosso y Pablo Anino hablando justamente del ministro Berni. “Hace dos días fue el aniversario de la fundación de Pedro Luro, el pueblo de Facundo, y el ministro de Seguridad, burdamente, puso en su Twitter ‘felices 107 años Pedro Luro’. Pero mirando sus posteos te das cuenta de que nunca saluda a ninguna localidad bonaerense en su cumpleaños”.
Para Peretto, “ese gesto burlón es absolutamente repudiable, cuando nunca repudió no solamente el crimen de Facundo sino el accionar policial posterior, con efectivos que iban a cargar nafta a la estación de servicio donde trabaja Cristina y le decían ‘seguimos gastando recursos en buscar a un pendejo de mierda’, para no hablar de la enorme cantidad de irregularidades que su personal policial cometió en todo este tiempo. Hubo un probado plan de encubrimiento y somos optimistas en que todo eso va a desmoronarse de cara a la verdad. Y que caigan todos, como lo pide Cristina”.
Leé también Denuncian ante la ONU que el Estado argentino no investiga a fondo el caso
Leé también Denuncian ante la ONU que el Estado argentino no investiga a fondo el caso

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario